Memoria histórica
El Ayuntamiento de Córdoba impulsará la retirada de los honores al Coronel Cascajo
El alcalde asegura que «no sólo es legal, sino también ético», que se le despoje del título de Hijo Predilecto
La Asesoría Jurídica insta al Gobierno municipal de Córdoba a retirar los honores al general Cascajo

El Gobierno municipal de Córdoba aceptará la retirada de los honores al coronel Ciriaco Cascajo, uno de los artífices del triunfo del alzamiento del 18 de julio de 1936 en Córdoba. Lo confirmó el alcalde, José María Bellido, que agradeció además el trabajo del grupo socialista por exhumar el expediente.
El regidor aseguró que la labor de Joaquín Dobladez ha sido fundamental al tratarse de un asunto antiguo, que no constaba en la documentación más reciente. «Yo mismo le pedí que constara, no sólo como un ruego en el Pleno», dijo el alcalde.
Tras contar con el informe del secretario general, el asunto ha pasado al Área de Presidencia y el alcalde aseguró que se apoyará. «No sólo es legal, sino que tiene un componente ético indudable. Tenemos que hacerlo por justicia y por ética», manifestó Bellido.
Lo que no pudo avanzar es el tiempo que durará el proceso hasta la retirada de los honores, porque llevará una serie de trámites, aunque sí insistió en que se iniciará de inmediato.
Joaquín Dobladez había encontrado el acta de la sesión de la Comisión Gestora Municipal del Ayuntamiento de Córdoba del 7 de septiembre de 1936, en que se nombraba a cuatro hijos adoptivos, todos militares de alta graduación que habían participado en el golpe.
Sepulcro
Eran los generales Gonzalo Queipo de Llano y José Varela y los coroneles Sáenz de Buruaga y Ciriaco Cascajo, nacido en Luque, y al que además se daba en octubre además el título de Hijo Preclaro y Predilecto, ya que era de la provincia.
El hallazgo del documento por parte del edil socialista servirá para tener la constancia de los honores que es necesario retirar, y que tienen otros capítulos, como el sepulcro que le concedió el Ayuntamiento de Córdoba a su muerte en 1953.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete