Día Internacional de la mujer
Actos del 8M en la Diputación de Córdoba: conciertos, talleres, premios y una muestra fotográfica
La institución provincial destaca que «la igualdad concierne a toda la sociedad y debe reivindicarse todos los días»
«Todas las mujeres, todos los derechos»: la manifestación del 8M convoca en Córdoba a un feminismo con varios acentos
Córdoba sale a la calle para gritar igualdad

La delegada de Igualdad en la Diputación de Córdoba, Auxiliadora Moreno, ha dado a conocer este lunes los actos con los que la institución provincial se suma a la celebración del 8M, Día Internacional de las Mujeres, una fecha en la que las ocho diputaciones andaluzas reafirman su compromiso con el progreso hacia la igualdad lanzando una campaña conjunta con el lema 'Igualdad real de oportunidades y derechos', y que la institución cordobesa conmemora con música, talleres, formación y la entrega de los premios 'Córdoba en igualdad'.
En rueda de prensa, Moreno ha señalado que «con este lema buscamos destacar la importancia de crear políticas integrales de igualdad de género que fomenten un cambio social auténtico, reconociendo el papel fundamental de las mujeres en todos los aspectos de la vida y su lucha por acceder a espacios de poder en igualdad de condiciones».
«La igualdad es un tema que concierne a toda la sociedad y que debe reivindicarse todos los días, por eso hemos preparado una serie de actividades conmemorativas desde distintos enfoques para transmitir el mensaje de igualdad de manera integral», ha manifestado.
En este sentido, la delegada de Igualdad ha desgranado todas las actividades previstas, comenzando con la Escuela Feminista Wallada, que «ofrece formación especializada en temas de género y promueve la sensibilización de una manera más accesible y amena«.
Dentro de sus actividades formativas, el pasado 15 de febrero tuvo lugar un evento cultural a cargo del proyecto musical Valada, un coro de voces femeninas del ámbito cultural cordobés, y el 15 de marzo la periodista de TVE Julia Luna hablará sobre el espacio que está ganando el deporte femenino en los medios. Finalmente, en el mes de abril Marina Subirats departirá sobre la transmisión de la feminidad entre generaciones.
Moreno ha destacado otra de las actividades previstas, la entrega de los Premios 'Córdoba en Igualdad', «una oportunidad para reconocer a mujeres, hombres, colectivos, entidades o instituciones de la provincia que por su sensibilidad y trabajo en pro de los derechos de las mujeres y la no discriminación han realizado iniciativas en diversos campos».
Así, el día 7 de marzo se entregarán los galardones en los ámbitos de la economía, la educación, el ámbito social, el deporte, el arte y la cultura, la ciencia y la tecnología, la comunicación, el movimiento asociativo de mujeres, la trayectoria política y el premio 'Ejemplo de igualdad'.
En el apartado cultural, el día 10 de marzo tendrá lugar el concierto de cierre del IV Concurso Nacional de Interpretación de Obras de Mujeres Compositoras, con el que «la Diputación ha participado activamente aportando un premio en metálico y cediendo el Salón de Actos para su ejecución». En el concierto actuará un elenco musical compuesto por mujeres.
Moreno ha destacado, además, que la Galería de la Arpillera acogerá del 4 al 21 de marzo la exposición fotográfica de José Luis Jordano 'Mujeres que inspiran', «un homenaje a las mujeres, especialmente a nuestras mujeres rurales, con el que se busca destacar la diversidad, fortaleza y dedicación de las mujeres en diversas profesiones mostrando su variedad en edades, etnias y sectores laborales».
La diputada provincial ha concluido destacando que «el programa previsto se completará con talleres en los municipios de la provincia, como el titulado 'Gimnasio emocional', que se desarrollará en «Villaviciosa, Bujalance, Villafranca, Villanueva de Córdoba, Castro del Río, Benamejí, Carcabuey, Fuente Palmera y La Rambla, y el llamado 'Alimentación saludable y salud hormonal femenina', en Villanueva del Rey, El Carpio, El Viso, Pedroche, Luque, Posadas, Montilla y Monturque».
Como colofón a las actividades conmemorativas del 8M, el mismo día 22 de marzo el Palacio de la Merced acogerá un concierto de la Asociación Musical Capachos titulado 'Con nombre de mujer' con el que se homenajeará la lucha de las mujeres mediante distintas versiones conocidas de cantautores de diferentes géneros y estilos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete