Rechazo del PSOE en Europa a las familias de los guardias civiles asesinados en Barbate
Una misión de eurodiputados llegará el 26 de mayo para conocer cómo trabajan las Fuerzas de Seguridad del Estado contra el narco en Cádiz
Los emisarios visitarán la sede del GEAS de Algeciras, donde hay varios supervivientes del ataque mortal de Barbate
PP y Vox incluyen en la agenda una reunión con los familiares, pese al voto en contra del PSOE en la comisión de peticiones sobre la visita
Francisca Gómez, madre de uno de los guardias civiles de Barbate: «Sánchez no se dignó a darme el pésame, como sí hizo a la familia de un etarra»

La comisión de peticiones sobre la misión del Parlamento Europeo a Barbate y Algeciras a finales mayo votó este martes la agenda que van a tener los eurodiputados en esos días. Lo hizo con sorpresa. «El PSOE ha tratado de evitar que los emisarios se ... vean con las familias de los dos guardias civiles asesinados», aseguran fuentes consultadas por ABC, que con extrañeza valoraban así el voto en contra de ese punto de la agenda de la eurodiputada socialista española Sandra Gómez para la visita del 26 al 28 mayo a Andalucía.
En la agenda de esos días, el PP pidió incluir un encuentro el primer día con las viudas de los agentes Miguel Ángel González y David Pérez, que el pasado 9 de febrero de 2024 fueron asesinados arrollados por una narcolancha en la bocana del puerto de Barbate. Acto seguido, Vox solicitó que la reunión fuera extensible a los familiares de los fallecidos.
Las dos fuerzas consiguieron sacar el punto de la agenda adelante, pese a que la representante socialista votó en contra de que los eurodiputados conozcan de primera mano el relato de los familiares de estos dos agentes asesinados por los narcos en acto de servicio.
La negativa no impidió que la agenda incluya ese encuentro. Los votos de los populares europeos y del grupo Patriotas bastaron para incluir la reunión en el orden del día del próximo 26 mayo en Barbate. La oposición de la coordinadora de Socialists and Democrats (S&D), la socialista Sandra Gómez, solo sirvió para se que conozcan las reticencias del PSOE a que se conozcan los relatos de la familias de las víctimas del narcotráfico.
La misión viaja a Andalucía para examinar las condiciones laborales en las que los agentes de las Fuerzas de Seguridad destacados en la zona se encuentran, mientras llevan a cabo operaciones contra el narcotráfico o de control migratorio. La iniciativa, promovida por Vox, surgió a raíz de una queja presentada ante la comisión europarlamentaria sobre los derechos laborales de los agentes de policía en la Unión Europea.
De este modo, se busca recabar información sobre las condiciones en las que luchan contra el narcotráfico en esta zona. Lo harán en un momento crítico, cuando la costa está abierta y la cocaína entra por el Guadalquivir, las lanchas se han apoderado del litoral y los sicarios protegen los cargamentos con armas de guerra.
En un año en el que la sensación de inseguridad se acrecienta y es denunciada por los sindicatos de la Policía y las asociaciones de la Guardia Civil, que ya vieron como dos agentes eran asesinados y cuatro heridos en el puerto de Barbate entre los vítores de una multitud que pedía al piloto que los matara.
En ese contexto la misión llegará a Andalucía por el aeropuerto de Málaga el próximo 26 de mayo y se desplazará en autobús al Ayuntamiento de Barbate, donde primero se reunirá con las autoridades locales y luego con las viudas y familiares de los agentes asesinados. Así reza en el documento oficial que recoge los por menores de la visita y que el PSOE votó en contra para evitar esa reunión con las familias, que debe acabar sobre las 20.00 horas, cuando está programa la cena de los eurodiputados.
Agenda oficial
El 27 de mayo a las 8.30 horas, la misión será recogida en el hotel para ir a visitar el Ayuntamiento de Algeciras. Serán recibidos por las autoridades locales y luego se procederá a una reunión con los responsables del Servicio Marítimo de la Guardia Civil, Vigilancia Aduanera, la subdelegada del Gobierno en Cádiz Blanca Flores y la Fiscalía Antidroga del Campo de Gibraltar.
A esa reunión asistirán también el presidente de las coordinadoras antidroga del Campo de Gibraltar, los responsables de Unidad de Crimen Organizado (Udyco) de la Policía Nacional, de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, que son los que llevan la investigación por los asesinatos del puerto de Barbate. Además de oficiales de los diferentes de Cuerpos y oficinas de Antidroga en la zona.
Tras el almuerzo, la misión se dirigirá al Puerto de Algeciras, uno de los principales de Europa y una de las mayores puertas de entrada históricas de cocaína del continente, tras Rotterdam y Amberes. Allí la visita estará centrada las instalaciones de la Policía Nacional y la Guardia Civil, además de la sede del Grupo de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Comandancia de la Guardia Civil de Algeciras.
Ahí la misión podrá conocer de primera mano el ataque en el puerto de Barbate, ya que varios de esos agentes son los que iban aquella noche en la zódiac que fue destrozada por la narcolancha. Allí están los supervivientes del ataque y su relato es fundamental para saber las condiciones en las que se lucha contra el narcotráfico en las costas de Andalucía.
El 28 de mayo, los eurodiputados irán en autobús a Sevilla para reunirse con el delegado del Gobierno en Andalucía a las 11.30 horas. Después de este encuentro, lo harán con los representantes de la Junta de Andalucía. Tras estas dos visitas institucionales, la misión ofrecerá una conferencia de prensa antes de regresar a Bruselas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete