Suscríbete a
ABC Premium

Andalucía fija sus nuevos criterios de deuda: financiará 2.650 millones en los mercados y sólo 827 a través del Estado

La Junta encuentra en las entidades financieras condiciones más ventajosas en los plazos de devolución que serán en su mayor parte a partir de 2034

La Junta prevé pedir este año 3.872 millones de euros en créditos lo que supone una cantidad un 28% inferior a la de 2023

La deuda de la Junta de Andalucía representa el 20,3% del PIB, tres puntos menos que la media nacional

Obras del Metro de Sevilla manuel gómezz
Javier Alonso

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La estabilidad económica y el cumplimiento de las reglas fiscales durante los últimos años permiten a la Junta de Andalucía presentarse este año ante los mercados privados emisores de deuda con la expectativa de captar más dinero que el año pasado y en mejores condiciones. ... En total, en 2024 la Junta de Andalucía prevé emitir deuda pública o suscribir créditos con entidades financieras privadas por un importe de 2.650 millones de euros, frente a los 2.500 millones de euros del año pasado según el acuerdo del Consejo de Gobierno del 20 de febrero. Un importe que en su mayor parte no tendrá que empezar a devolver hasta 2034. En el otro lado de la balanza, la Consejería recorta al máximo los préstamos que solicita al Estado a través del Fondo de Facilidad Financiera, que depende del Ministerio de Hacienda. Si el año pasado esta vía se empleó para lograr 2.474 millones de euros, para 2024 sólo se van a solicitar 827 millones de euros, que se tendrán que devolver a partir de 2025 en distintas anualidades.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación