Suscribete a
ABC Premium

Zapatero incluye Túnez en su gira por el mundo árabe

El presidente español se reunirá con el Gobierno de transición formado tras las revueltas de mediados de enero

EFE

luis ayllón

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero ha incluido una escala en Túnez dentro de la gira por el mundo árabe que comenzará el domingo próximo. Los otras dos países que visitará son Qatar y Emiratos Árabes, como adelantó ABC.

En Tunez, Zapatero se reunirá con el Gobierno de transición formado tras las revueltas de mediados de enero, que terminaron por derrocar al presidente Zine el Abidine Ben Alí, y tras las que prendió la mecha de las manifestaciones en otros regímenes autocráticos de la región.

Zapatero llegará allí después de que lo haya hecho la Alta Representante de Política Exterior de la UE, Catherine Ashton.

Precisamente este miércoles se desplazó a la capital tunecina, el secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Juan Antonio Yáñez-Barnuevo, quien se reunirá con las autoridades locales, los representantes de la oposición y los sectores reformistas con la intención de conocer sobre el terreno la situación en la que se encuentra el país y respaldar su proceso de transición hacia la democracia, según fuentes gubernamentales.

El viaje incluirá la visita el lunes a Catar, país que por problemas de agenda se cayó de la primera gira que realizó por Oriente Próximo en 2009 y que ha cobrado especial interés como suministrador de gas a España, ante la crisis que se vive en la región. El último informe de la Comisión Nacional de la Energía destacaba el aumento del peso de Argelia como suministrador y situaba a Qatar como segundo proveedor en el horizonte 2010-2014.

El Gobierno mantiene además una estrecha relación con este país por su implicación en la iniciativa de la Alianza de Civilizaciones. La visita a los Emiratos Árabes el martes tendrá un eminente carácter económico, ya que Zapatero tiene previsto visitar la Feria Gulf Food, dedicada este año al sector alimentario español y en la que participan alrededor de 120 empresas españolas. Emiratos Árabes se convirtió en 2009 en principal cliente de España en Oriente Próximo y han intereses comunes en sectores como el petroquímico o las energías renovables y la aeronáutica, informa Efe

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación