El Supremo aparta a cinco magistrados que iban a juzgar a Garzón por las escuchas de «Gürtel»
La Sala 61 rechaza recusar a Manuel Marchena al considerar que no había razones pese a ser el instructor de la causa por los cobros por las charlas en la Universidad de Nueva York

La Sala del 61 del Tribunal Supremo ha admitido, por mayoría con dos votos en contra, la recusación planteada por el juez Baltasar Garzón contra cinco de los siete magistrados que iban a juzgarle por las escuchas intervenidas en la trama «Gürtel».
Los magistrados apartados del procedimiento son el presidente de la Sala de lo Penal, Juan Saavedra , y los magistrados Julián Sánchez Melgar , Perfecto Andrés Ibáñez , José Manuel Soriano y José Manuel Maza . La decisión ha sido aprobada por trece votos favorables por dos en contra. Aunque la Sala está formada por 16 miembros, uno de ellos, Juan Saavedra, se ha ausentado por ser uno de los recusados.
La Sala ha considerado fundadas las sospechas de falta de imparcialidad formuladas por Garzón. No obstante, ha mantenido en el tribunal a Manuel Marchena , siguiendo el criterio de la Fiscalía que consideraba que no había razones para excluirle aunque sea el instructor de la causa en la que se investigan los cobros que Garzón percibió por participar en varios cursos de la Universidad de Nueva York en 2005 y 2006.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete