declaración de la infanta
«Mi marido me propone crear Aizoon y con la confianza que le tengo yo lo acepto»
La Infanta Doña Cristina insistió en su comparecencia ante el juez José Castro que la gestión de la mercantil la llevaba en solitario Iñaki Urdangarín

El juez instructor del «caso Nóos», José Castro, ha anunciado este jueves, a través de un auto, que ha dado traslado a las partes personadas de la transcripción de la comparecencia de la Infanta Doña Cristina, como imputada, el pasado 8 de febrero. [ Lee la declaración íntegra de la Infanta Cristina ]
Preguntada por el juez por la creación de Aizoon, la mercantil que compartía al 50 por cien con su marido, Iñaki Urdangarín, la hija menor del Rey señaló que aceptó su puesta en marcha, pero añadió que se desvinculó por completo de su gestión.
«Mi marido me lo propone [crear Aizoon], y con la confianza que le tengo, yo lo acepto», indicó la Infanta, para añadir que su esposo «crea Aizoon para canalizar sus ingresos profesionales». A partir de ese momento, Doña Cristina afirma que no ha tenido «nada más que ver» en la mercantil.
Castro quiso saber, en este contexto, de qué ingresos se estaría hablando. «De los trabajos profesionales que él realizaba en esa época de asesoramiento, consultoría, eventos deportivos, actos de alto nivel científico deportivo, siempre de carácter deportivo, puesto que es el ámbito de su interés», afirmó la Infanta.
Ante la insistencia del magistrado, en el sentido de que Urdangarín podría haber optado por actuar como persona jurídica en lugar de constituir una sociedad, Doña Cristina reiteró que su marido le preguntó y ella aceptó. «Además, siendo actividades deportivas, pues yo también he tenido alguna afinidad al deporte y me parecieron bien, y le acompañé en el proyecto y acepté», prosiguió.
Castro siguió con sus dudas en este punto, a pesar de las palabras de la hija menor del Rey: «Yo no tenía ninguna participación en Aizoon». En la misma línea, insistió: «Porque confiaba en él, él me lo sugirió y así acepté».
Asimismo, la Infanta señaló que no tuvo ninguna participación en cómo comunicar las actividades de Aizoon a terceros y también dijo que desconocía la existencia de Nóos Consultoría, empresa que formaba parte del entramado que se está investigando en relación a Urdangarín y a Diego Torres, su socio en el Instituto Nóos.
El juez le fue mostrando a Doña Cristina durante la comparecencia diversos correos electrónicos que le había enviado su marido, si bien en la mayor parte de los casos dijo que no los recordaba. Más adelante, dijo que «nunca» acompañó a su esposo a presentar o vender proyectos.
La Infanta también señaló que desconocía diversos proyectos realizados por su esposo y que Castro mencionó durante la comparecencia. La razón alegada por la hija menor del Rey fue: «Porque no hablamos de nuestros negocios en casa». Igualmente, afirmó que nunca visitó ninguna de las sedes sociales de Aizoon.
Por lo que se refiere al funcionamiento de la mercantil, la Infanta indicó que sólo recordaba «haber ido al acto de constitución de la sociedad» y reiteró que nunca había ido a una junta de Aizoon. «Yo no tengo conocimientos en temas de sociedades mercantiles», prosiguió.
Noticias relacionadas
- El juez Castro rechaza citar a Gallardón como testigo en el «caso Nóos»
- Castro no ha tomado «ninguna decisión» sobre si archivará la imputación de la Infanta
- La Policía recaba nueva información en Palma sobre la filtración del vídeo de la Infanta
- El fiscal general del Estado: «No estamos protegiendo a la Infanta Cristina»
- La declaración de la Infanta y la de los peritos dejan a Castro sin argumentos
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete