25-m, elecciones europeas
Barroso ve posible una mayoría proeuropea «muy sólida» en la nueva Eurocámara
El presidente de la Comisión Europea ha valorado los resultado de las elecciones y ha destacado que hay que tener en cuenta el hecho de que se han producido «después de la mayor crisis financiera, económica y social en décadas»
El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, ha atribuido el auge en las elecciones europeas de las fuerzas euroescépticas y de extrema derecha al impacto de la crisis económica, pero ha dicho que ve posible una mayoría proeuropea «muy sólida» en la nueva Eurocámara formada por conservadores, socialistas y liberales.
A la hora de valorar los resultados, ha destacado, en un comunicado enviado a los medios de comunicación, que hay que tener en cuenta el hecho de que «esta elección se produce después de la mayor crisis financiera, económica y social en décadas».
«Es extremadamente importante que las fuerzas políticas que dirigieron y apoyaron los pasos esenciales de la respuesta conjunta de la Unión a la crisis, notablemente las fuerzas políticas representadas en la Comisión, hayan ganado globalmente una vez más», ha resaltado el político portugués, en referencia a los tres partidos mayoritarios.
«Los resultados muestran que es posible una mayoría muy sólida y viable en el Parlamento Europeo. Estas fuerzas políticas no están de acuerdo en todos y cada uno de los detalles de las políticas, pero comparten un consenso fundamental a favor de Europa que ahora debe reforzarse», ha insistido Barroso.
El presidente de la Comisión ha reclamado finalmente que «los resultados de esta elección sean respetados por las decisiones adoptadas por todas las instituciones europeas, en particular el Consejo Europeo y el Parlamento Europeo».
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete