Hazte premium Hazte premium

Muere el fundador de Mango, Isak Andic, a los 71 años en un accidente de montaña

El empresario se encontraba de excursión junto a su familia en las cuevas de salnitre de Collbató cuando resbaló y cayó desde gran altura

Isak Andic, la quinta fortuna de España y la persona más rica de Cataluña

El fundador de Mango, Isak Andic, recoge el VIII Premio Reino de España a la Trayectoria Empresarial en el mes de marzo efe

Isak andic, fundador de Mango, ha muerto este sábado a los 71 años mientras se encontraba de excursión, según han confirmado fuentes de la compañía. El empresario se encontraba de excursión en las cuevas de salnitre de Collbató, en el macizo de Montserrat, junto a su familia cuando resbaló.

Andic cayó desde una altura de 150 metros. El accidente tuvo lugar cuando pasaban unos minutos del mediodía.

Según han informado fuentes conocedoras a Europa Press, la policía catalana recibió el aviso a las 12.45 horas. Se movilizaron patrullas de seguridad ciudadana, Bombers de la Generalitat, SEM y unidades de montaña, que finalmente extrajeron el cuerpo sin vida de la víctima.

En un comunicado, Mango ha lamentado el «inesperado fallecimiento» de su fundador, de quien han destacado su «imborrable visión estratégica, su liderazgo y su compromiso». Toni Ruiz, CEO Mango, ha puesto en valor el legado de Andic, que «refleja los logros de un proyecto empresarial marcado por el éxito, y también por su calidad humana».

«Deja una impronta imborrable en el sector de la moda»

Personalidades del mundo empresarial y político han expresado su dolor por el fallecimiento de Isak Andic. El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, ha lamentado la pérdida del empresario «comprometido». «Ha contribuido a hacer gran Cataluña y proyectarla en el mundo. Deja una impronta imborrable en el sector de la moda catalana y global. Mi pésame y el de todo el Gobierno a familiares, amigos y al equipo de Mango», ha escrito en la red social X.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha enviado su pésame a la familia y ha reconocido la «gran labor y visión empresarial» que ha convertido a Mango «en un referente mundial en la moda». También Alberto Núñez Feijóo ha enviado sus «sinceras condolencias» a familiares y amigos y se ha referido al fallecido empresario como «un referente en el sector textil y de la moda a nivel internacional».

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha manifestado en redes sentirse «consternado» y ha compartido una fotografía de hace unos días cuando Andic le mostró las instalaciones de la empresa. Desde el Círculo de Empresarios de Catauña han expresado su pesar por la muerte de un «empresario ejemplar».

Isak Andic era la quinta persona más rica de España, según la lista Forbes, con un patrimonio aproximado de 4.500 millones de euros. En Mango, empresa que fundó, ocupaba en la actualidad el puesto de presidente no ejecutivo.

Nació en 1953 en Estambul, Turquía, y a los 14 años se trasladó junto a su familia a Barcelona. «Tras introducirse en el sector de la moda a través de la venta al por mayor y al detalle, en 1984 fundó Mango, una compañía convertida hoy en uno de los líderes de la industria», destaca la firma española de su biografía.

De Barcelona al mundo

La pasada primavera su Majestad el Rey Felipe VI entregó el 'VIII Premio Reino de España a la Trayectoria Empresarial' a Isak Andic. Solo era una muestra más de lo que el empresario ha supuesto a lo largo de su dilatada trayectoria.

La historia de Andic está asociada a Mango, pese a que en estos momentos ya no tenía funciones ejecutivas. Su aventura profesional vinculada al mundo textil arrancó hace 40 años en Barcelona. El resultado final es una compañía que tiene previsto en su plan estratégico llegar a los 4.000 millones en ventas.

Desde los años noventa, la compañía mantuvo una fuerte actividad internacional con la apertura de establecimientos en diversos paíases. Andic siempre ha sido medido con otro de los gigantes del sector, Inditex, aunque la estrategia de Mango se ha centrado mucho en los modelos franquiciados, algo diferente a la empresa de origen gallego.

En esa expansión internacional, en 1995 Mango dio el salto al mercado asiático (Singapur y Taiwán), en una clara apuesta por seguir creciendo. Esto provocó que antes de llegar a la siguiente década los ingresos fuera de España ya fueran superiores a los que se originaban en el país que vio nacer a Mango.

Andic supo impulsar a la marca un aire joven e innovador que sin duda constituyó una de las claves de su éxito. Los productos y la imagen conectaban con el público, lo que permitió que año tras año la empresa catalana aumentara sustancialmente sus cifras de facturación.

El desarrollo empresarial de Andic le llevó a ser uno de los accionistas de referencia del Banco Sabadell, donde tranzó una gran amistad con el presidente de la entidad financiera, Jose Oliú. Además, el fundador de Mango, una de las grandes fortunas españolas, llegó a invertir en más de una decena de sociedades.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación