Los controladores advierten que en 2010 se produjeron 47 «cuasicolisiones»
AENA asegura, sin embargo, que se han reducido los incidentes en un 20%
La Asociación Profesional de Controladores de Tráfico Aéreo (Aprocta) ha denunciado que el deterioro de la seguridad, como resultado de las modificaciones normativas llevadas a cabo por el Ministerio de Fomento, hizo que el año pasado se produjeran 47 «cuasicolisiones» de aviones en España, según los datos de Eurocontrol, la agencia europea de seguridad aérea. «Estos datos son alarmantes; el desfase que existe entre España y sus vecinos europeos es de escándalo», indicó el portavoz de la organización, Fernando Marián.
Los datos contrastan con los registrados por otros países miembros de la Unión, como Francia (14), que tiene 1,5 millones más de vuelos que España; Alemania (4), Portugal (1) o Reino Unido, donde no se registró incidente alguno.
Los controladores no dieron más detalles sobre las circunstancias ni los motivos que rodearon a estas «cuasicolisiones», ya que, según la organización, se trata de información «confidencial».
La organización destacó que en los últimos dos años el Ejecutivo ha efectuado 28 modificaciones legislativas que han afectado a la prestación del servicio de control de tráfico aéreo, lo que «ha dado lugar a que en el día a día se hayan realizado decisiones operativas que han bajado los estándares de seguridad».
El presdiente de Aprocta, Luis Gómez Lera, señaló que esos vaivenes normativos han motivado el incremento de las demoras en el espacio aéreo español. «España se ha convertido en el país con mayor índice de retrasos de Europa», destacó.
Para ilustrar la cuestión de las demoras, los controladores también recurrieron a los datos de Eurocontrol, cuyos informes ponen de relieve que el pasado mes de agosto el centro de control de Barcelona fue el segundo con mayores retrasos en Europa , con 5.998 minutos acumulados. «Llama la atención que el aeropuerto de Barcelona haya pasado a ser el segundo que tiene más demoras, cuando en 2008 no aparecía en el listado», subrayó Lera.
Mayor seguridad
Por su parte, Aena aseguró que los últimos cambios organizativos y operativos realizados en los servicios de tráfico aéreo español garantizan los máximos niveles de seguridad y prueba de ello es que el número de incidentes se ha reducido en un 20% en 2010, a esto se suma una mejora de puntualidad de 6 puntos porcentuales en la temporada de verano, según recogió Ep.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete