Tenis
Nadal-Roland Garros, el gran idilio del tenis se rompe en 2023
El balear no se perdía una cita con Roland Garros desde 2005, un torneo en el que ha ganado 14 veces de 18 ediciones disputados
Directo: Nadal anuncia un punto y aparte: recuperarse y poder jugar su último año en 2024
Cuál es la lesión que atormenta a Nadal

Comenzó Rafael Nadal su carrera meteórica hacia una galaxia de tierra batida en la que gravita solo él en 2003, pero su idilio con Roland Garros tardaría un poco más. No acudió al Grand Slam parisino en su primer año en el circuito profesional ... por un problema en el codo, y tampoco en el segundo, ya con el título de Sopot en sus vitrinas, por una fractura por estrés en el escafoides.
Pero a partir de 2005, el balear encontró en la Philippe Chatrier su jardín, su casa y su cita con la historia. Año tras año. Ha participado en 18 ediciones y ha mordido la Copa de los Mosqueteros en 14. En las otras cuatro, hay rivales, sí, que lo han dejado sin mordisco, como Robin Soderling en 2009 y Novak Djokovic en 2015 y 2021, y otra lesión, en la muñeca izquierda, que le impidió disputar la tercera ronda ante Marcel Granollers de 2016.
Son solo números, pero ahí indican cierta grandeza del balear en París: son 112 victorias y solo tres derrotas. Otra señal es la presentación de Nadal cada vez que pisa la central de Roland Garros. Mientras el speaker de la pista tarda apenas un minuto y medio en presentar a cualquier tenista del mundo, para el español necesita bastante más tiempo, y es una celebración en toda la grada cuando comienza a desgranar todos los títulos que ha cosechado el balear en la Chatrier.
«A la derecha del juez de silla, Nadal, campeón de Roland Garros en 2005, 2006, 2007, 2008, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2017, 2018, 2019, 2020 y 2022», se desgañita el presentador anulada su voz por los vítores de los aficionados, extranjeros y locales, deseosos desde hace tiempo por ver al balear un año más en su ciudad.
Hay algo más que encumbra a Nadal en Roland Garros. En la puerta principal, con la vista del aviador que da nombre al recinto, la organización del Grand Slam parisino rindió tributo al campeón con una escultura de enormes dimensiones que da buena cuenta de lo que alaban al español en esas tierras. Ningún otro torneo ha hecho nunca nada semejante (más allá de poner nombres a las pistas).
Desde aquella final de 2005, ganada a Mariano Puerta, siguieron varias con su archienemigo Roger Federer, a quien no le dejó ganar ninguna de sus cuatro citas. Especialmente dolorosa para el suizo la de 2008, cuando sucumbió por 6-1, 6-3 y 6-0. Aunque se redimió al año siguiente con su único título en París, tampoco pudo con él en la última final disputada, ya en 2011, que sí tuvo más de final (7-5, 7-6 (3), 5-7 y 6-1).
Robin Soderling se convirtió en el primer, y único durante muchos años, jugador que pudo derrotar a Nadal en París, en aquellos octavos de 2009 y después de una batalla descomunal (6-2, 6-7 (2), 6-4 y 7-6 (2)). Pero el sueco sufrió la venganza del español justo al año siguiente, donde lo arrolló en la final (6-4, 6-2 y 6-4).
No fue el único, pues hay otros que supieron lo que significa Nadal en esta tierra batida en todo su esplendor. Casper Ruud sufrió un 6-3, 6-3 y 6-0 en 2022; Dominic Thiem, un 6-4, 6-3 y 6-2 en 2018; Stan Wawrinka, un 6-2, 6-3 y 6-1 en 2017; y David Ferrer, un 6-3, 6-2 y 6-3.
El segundo y último hombre en batirlo es Novak Djokovic, que lo superó en 2015 y en 2021. Pero el serbio también sufrió la superioridad del balear en las finales de 2012, 2014 y 2020, donde recibió un 6-0, 6-2 y 7-5.

No ha habido más rivales para el balear en París, donde también ha tenido una relación español debido a su cumpleaños, pues casi siempre ha coincidido jugando en estas pistas.
«No sé cómo será la sensación de ver un Roland Garros desde el inicio desde casa, así que no sé cómo será. Pero sí lo he vivido desde tercera ronda, como en 2016. Bueno, una faceta más de esta vida y lo viviré como lo ha vivido la mayoría de la gente«, comentó sobre esta ausencia destacada en su torneo fetiche.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete