Tenis
Djokovic vuelve a rugir: en la final de Miami y a un mordisco de su título 100
El serbio agota a Dimitrov (6-2 y 6-3 en 69 minutos) y luchará por el trofeo del Masters 1.000 de Florida, que ha ganado en seis ocasiones, para hacerse con un palmarés 'centenario'
Djokovic se apunta al Mutua Madrid Open tres años después

Ruge Novak Djokovic, de vuelta a una final después de seis meses y con la ambición impoluta propia de su carisma y su genialidad. Se le han hecho complicados estos dos últimos años, aseguraba tras caer en la primera ronda de Indian Wells. Con ... el oro olímpico como máximo y único trofeo en 2024, había pisado en octubre la final de Shanghái, pero se le cruzó Sinner. Y desde ahí, otro comienzo de curso atípico para el serbio. Pero sigue ahí, con más hambre que nunca, finalista en Miami, donde ha sido campeón en seis ocasiones, y donde aspira a levantar, por fin, su título número 100.
En la final tendrá al joven Jakub Mensik, de 19 años, que derribó la resistencia de Taylor Fritz en la segunda semifinal por un peleadísimo 7-6 (4), 4-6 y 7-6 (4).
Masters 1.000 Miami
Semifinal
|
6 | 6 |
|
2 | 3 |
Habían sido unos cuartos de final en Brisbane, una lesión que le impidió terminar la semifinal del Abierto de Australia, un estreno malogrado en Doha y otro más en Indian Wells. «Al haber sido tan regular durante tantos años, las expectativas son grandes, pero estos dos últimos cursos las cosas han sido diferentes. Me ha costado jugar al nivel que deseo. Es un reto», admitía tras esa derrota sorprendente -por sus credenciales y su historial- ante Botic van de Zandschulp en el desierto californiano (6-2, 3-6, 6-1). Pero con el sol de Florida, el serbio ha recuperado el nivel, las ganas, el tempo, el ritmo, la consistencia. Y así acribilló a Dimitrov, que ya venía agotado por el calor en rondas anteriores. De hecho, tuvo que salir escoltado y apoyado en dos ayudantes de la organización.
A pesar de ese primer juego que cedió al inicio del partido, Djokovic siempre fue superior. Impertérrito ante los reveses dirigidos a las esquinas y los golpes planos de derecha del búlgaro, también superviviente de otro tenis y adaptado de maravilla a las nuevas maneras de jugar. Pero en el duelo entre veteranos, el serbio siempre estuvo más fino, más presente, más acertado.
En un suspiro, el campeón de 24 Grand Slams recuperó la rotura y se fue hacia delante en la pista y el marcador. Con un 89 % de primeros servicios, atrapó a Dimitrov en la línea de fondo, donde el búlgaro fue acumulando error tras error, mientras al otro lado de la red se acumulaban los puntos ganadores.
🧱 El muro serbio: Novak Djokovic. #LaPistaDelTenis pic.twitter.com/8LyUjdWDV5
— Tenis en Movistar Plus+ (@MovistarTenis) March 28, 2025
Ni bajó el nivel ni dejó que Dimitrov entrara de nuevo en el encuentro. Volvió a mostrar ese nivelazo con el que se ha paseado de título en título en los últimos tiempos. En el segundo set fueron 27 errores no forzados de Dimitrov, solo tres por parte del serbio. En la cuenta final: 32 errores del búlgaro, solo cinco en la cuenta del de Belgrado. Como en los mejores días.
Palideció por falta de motivación, según sus propias palabras, y de retos en los últimos tiempos, vacío después de haber logrado todo y más, incluso el oro olímpico. Estuvo cerca de no aterrizar en Miami después de la derrota en Indian Wells. Pero Djokovic está aquí. Han pasado 18 años de su primera final en Miami, que ganó a Guillermo Cañas (6-3, 6-2 y 6-4), y es el jugador más veterano en alcanzar esta última (37 años y 301 días, superando los 37 años y 222 de Federer en 2019). Djokovic vuelve a rugir, a solo un mordisco de su título número 100.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete