Real Madrid
Vinicius, desquiciante y desquiciado
La velocidad y regate del brasileño desesperan a los rivales, que provocan al extremo con sus entradas. Ancelotti trabaja con él para que no se descentre. Onésimo, Pablo Alfaro, el doctor José González y el psicólogo José García Donate le analizan
Desesperante para los adversarios y desesperado por los marcajes que soporta, Vinicius es para muchos el futbolista que ha marcado hasta ahora esta Liga, junto a Benzema . El brasileño suma doce goles en el campeonato y en sus tres temporadas anteriores ... anotó quince, dato que demuestra que ha explotado todas sus facultades en este curso. Un estallido que le ha convertido en alabado por los suyos y odiado por los enemigos, aclamado por tirios y silbado por troyanos. Unos elogian su rapidez y su finta demoledora, otros critican que se tira. Mientras el Real Madrid destaca que los adversarios le provocan para descentrarle, los contrarios le acusan de hacer teatro. Lo que nadie discute es que Vini Jr. no deja indiferente a nadie.
Noticias relacionadas
Dani García, jugador del Athletic, le echó en cara en la eliminatoria de Copa un gesto con el balón que le pareció una mofa. Para el Real Madrid era un regate. El propio Dani reconoció después que mantuvieron un duelo con reproches recíprocos y todo se acabó en el campo. Lo mismo adujo Jordi Alba, que le acusó de tirarse en el Camp Nou. Y Monchu, que fue expulsado en Granada al hacerle una dura entrada. Cuatro profesionales del fútbol y de la psicología del deporte analizan ante ABC lo que debe hacer este chaval de 21 años para no perder la concentración.
Pablo Alfaro, exjugador: «Antes se reían de él y este es el año de su explosión, su fútbol es bonito de ver, efervescente, se ha hecho como jugador y los rivales quieren desquiciarle porque piensan que eso le influye y a veces lo consiguen»
Un central de los de antes, duro como una piedra, Pablo Alfaro, defensa del Sevilla, del Atlético, del Barcelona, del Racing, del Zaragoza y del Mérida, tuvo que frenar a muchos futbolistas de calidad en su extensa carrera y es objetivo al definir su situación: «El brasileño es muy joven y antes se reían de él, pero este es el año de su explosión y de su madurez. Su fútbol es bonito de ver, efervescente . Ancelotti lo ha explicado, lleva cuatro años en nuestra Liga y ahora se ha hecho como jugador. Por eso, los rivales están para que Vinicius no haga nada de eso. Hay momentos en los que exagera, es cierto, pero los defensas quieren desquiciarle porque piensan que eso le influye en su rendimiento y a veces lo consiguen. Muchas veces le entran al límite del reglamento, porque marca goles y los da, y en ocasiones le provocan para que no ofrezca su nivel de eficacia».
El exjugador reflexiona lo que el chico debería hacer para evitar su desconcentración: «Es normal que le silben en los campos, porque es desequilibrante, porque es muy bueno , es su enemigo deportivo, y el público quiere ver excesos de sobreactuación en él. Ancelotti le pide que no se salga mentalmente de los partidos y tiene al lado un ejemplo a imitar, Benzema, que es el Pichichi de la Liga y nadie le pita, por su comportamiento».
Onésimo, exfutbolista: «Las provocaciones y las faltas que sufre Vinicius son porque marca la diferencia, porque posee velocidad y encara, porque el chico vive el gran momento de su carrera, en la élite del fútbol»
Un extremo de un regate supremo, excelso, brillante, el inolvidable Onésimo, se identifica con el sufrimiento que soporta Vinicius. Él vivió algo similar a lo largo de su trayectoria profesional. Exdelantero del Valladolid, del Barcelona, del Sevilla, del Cádiz y del Rayo, entre otros clubes, el vallisoletano es contundente en su valoración, como su calidad en el desborde. «El chico vive el gran momento de su carrera, en la élite del fútbol . Todo lo que le pasa, las faltas constantes, las provocaciones, es por eso, porque marca la diferencia, porque posee velocidad y encara con eficacia. A los rivales les incomoda porque su manera de jugar hace mucho daño y cuanto más le pasen estas cosas es porque destaca . Dicen que se tira, pero no es verdad. Cuando vas al límite en carrera cualquier empujón te manda al suelo. El mero hecho de esquivar entradas al límite te hace caer», afirma.
Onésimo Sánchez sintió esa desconcentración en muchos momentos de su carrera ante las duras acciones de los defensas, y aconseja a Vinicius: «Debe tener tranquilidad. El chico es muy bueno, más por velocidad que por calidad, que la tiene también. Yo jugaba casi enfadado, a mil revoluciones con mi regate , por las entradas que me hacían, pero a mí eso me motivaba más. Es verdad que a veces me descentraba, pero Vinicius debe saber que es diferente y por eso quieren descentrarle».
José González, director del Centro Médico Deyre, jefe médico del Rayo Vallecano: «Vinicius es hoy el número uno y le vendría bien un psicólogo, probablemente lo tenga, para asimilar el éxito. Les vendría bien a otros muchos jugadores que no han llegado a ser lo esperado y esa ayuda les podría haber cambiado su carrera»
El doctor José González, director del Centro Médico Deyre y jefe de lo servicios médicos del Rayo Vallecano , trabaja también con psicólogos en el club madrileño y tiene una visión experimentada de cómo debe reaccionar el brasileño ante la presión que le rodea. «Vinicius es muy joven y ha vivido un periodo de adaptación al país y a las costumbres. Hoy es el número uno . Está mucho mejor, es fantástico en su juego, es muy superior y los rivales intentan frenarle como sea. Es lógico que pueda descentrarse, pues es un chaval y la fama y el dinero te llegan de golpe y eso también es difícil de similar. Debe tener un comportamiento equilibrado, es posible que necesite un psicólogo para conseguirlo y probablemente lo tenga. Realmente, a todos nos viene bien un psicólogo y más a un joven . En este sentido, hay que decir que en España si vas al psicólogo quedas estigmatizado. Al contrario, todos deberíamos tenerlo. Y les habría venido bien a otros muchos futbolistas que no han llegado a ser lo esperado y esa ayuda les podría haber cambiado su carrera ».
José García Donate, director de la Unidad de Psicología en el Deporte del Instituto Centta: «Vinicius gestiona bien el error, cuando falla lo relativiza, sonríe. Le provocan, le hacen faltas y debe controlar mejor sus emociones porque puede dejarse llevar por la ira, y la ira genera frustración. Benzema y Mbappé son ejemplos de saber gestionar las situaciones»
José García Donate , director de la Unidad de Psicología en el Deporte del Instituto Centta , aficionado al fútbol, ha estudiado con detalle las actitudes del brasileño. «Vinicius realiza bien la gestión del error, cuando falla lo relativiza , muestra su sonrisa. Pero debe controlar mejor sus emociones cuando le dan patadas, le provocan o le pitan, porque te puedes dejar llevar por la ira, y la ira te descentra y genera frustración . Le ha podido suceder en diversos momentos», afirma. Psicólogo de muchos deportistas profesionales, le presenta ejemplos de comportamiento: «A veces puede tirarse, pero generalmente le provocan y no debe entrar al trapo. Está madurando y debe fijarse en las actitudes de Mbappé y Benzema, buenos ejemplos. Son dos grandes enemigos para los rivales y no les silban , porque saben gestionar todas las situaciones».
Todo el plantel, listo para hoy ante el Alavés
Vinicius será titular esta noche ante el conjunto vitoriano (hoy, 21.00 horas. Movistar LaLiga). Ancelotti espera ver su mejor versión y la de Benzema, totalmente recuperado, tras cuatro partidos sin victoria y con un solo gol a favor. El técnico quiere dar más minutos a Valverde en las próximas tres jornadas, pues el uruguayo será titular en la final contra el PSG.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete