Atlético - Sevilla: La realidad se impuso a la fe (4-3)
Los sevillistas se llegaron a poner 1-3 por delante, pero la calidad y el físico de los colchoneros terminaron sobrepasándoles
Atlético de Madrid - Sevilla, las estadísticas del partido
Isaac rompe su mala racha con el gol y se emociona junto a sus compañeros
Atlético de Madrid - Sevilla: resumen, goles y ruedas de prensa del partido de LaLiga EA Sports 2024-2025
De la forma más dolorosa, el Sevilla cayó una vez más en el Metropolitano. Y es que el cuadro dirigido por García Pimienta sometió al Atlético de Madrid durante 60 minutos. El planteamiento dispuesto por el técnico catalán funcionó, hasta que las piernas ... dejaron de responder. La superioridad física de los colchoneros terminaron por dar la vuelta a un marcador que llegó a estar 1-3 para el equipo visitante. Un milagro, un espejismo, que estuvo cerca de materializarse. El problema es que el Sevilla se sabe inferior y, cuando el rival aprieta, uno no se puede arrugar. Castigo demasiado severo, que resta méritos a un grupo que logró coger las riendas y someter durante un largo tiempo a uno de los equipos más en forma de LaLiga.
El Sevilla demostró tener la capacidad de jugar de tú a tú a grandes rivales eIsaac Romero logró su gol al fin. Mención especial para los jugadores salidos de la cantera, puesto que, además del lebrijano, Juanlu también marcó y se erigió como uno de los mejores de partido. También Kike Salas tuvo su protagonismo en las acciones más peligrosas del Sevilla, aunque algunos errores defensivos emborronaron su actuación global.
Pimienta sorprendió con su once inicial, con Álvaro como portero titular y Salas ocupando el lateral izquierdo ante la baja de Pedrosa. Un duro mensaje para Valentín Barco, puesto que el catalán prefirió realizar tres cambios en su esquema habitual antes de alinear al argentino. De esta forma, Gudelj partió como central y Agoumé de pivote. Saúl se reencontró con su antigua casa desde el banquillo y salió Juanlu en su lugar acompañando a Sow. Enfrente, un rival con toda su artillería dispuesta a hacer pasar un buen rato a los suyos. No en vano, los colchoneros encadenaban seis victorias consecutivas y tenían el foco bien centrado en mantenerse bien cerquita del Barcelona en LaLiga.
El partido arrancó con el Sevilla proponiendo, jugando con el balón y coqueteando con el área de Oblak. La primera oportunidad que tuvieron los nervionenses fue de Isaac, pero no logró enganchar bien el balón. Tras esto, los de Simeone capturaron el esférico y, como un vendaval, empezaron a sacar a relucir las costuras de la defensa sevillista. Lo intentó Griezmann desde dentro del área con un zurdazo que chocó con el larguero. A los dos minutos, volvió a avisar. Otra intentona del francés, que paró Álvaro Fernández al primer palo. No obstante, a la tercera fue la vencida. De Paul abrió el marcador en el minuto 10 tras aprovechar una pérdida Lukebakio en el área. El belga se disponía a arrancar, cuando Isaac se le cruzó y detuvo el balón. Acción que aprovechó Griezmann, que atrapó el balón y se la puso perfecta al internacional argentino.
Un merecido premio al vendaval del Atlético. Todo apuntaba a que, una vez más, el Sevilla iba a salir bien escaldado del Metropolitano. Sin embargo, el de siempre se propuso que ésta vez no iba a ser así. Dodi Lukebakio se cocinó una jugada individual, cabalgando por la izquierda y adentrándose en el área rival. El belga regateó y puso un latigazo tremendo con la derecha para doblegar a Oblak. Minuto y medio después, el Sevilla ponía de nuevo las tablas en el marcador. El subidón fue tal, que los de Pimienta empezaron a gustarse en campo rival. El Atlético tenía serios problemas para deshacerse de la presión y el duelo comenzó a tener un ritmo endemoniado.
Ambos equipos exhibieron un gran despliegue físico y el partido era una auténtica lucha a muerte. No obstante, los de Pimienta tenían las ideas muy claras y lograron desactivar a los colchoneros. Poco a poco, los locales se fueron llevando a su terreno el partido, bajando el ritmo y rondando el área. El premio al trabajo bien hecho llegó en el minuto 32, cuando Peque recuperó un balón en campo propio, se la dio a Kike Salas, que se la puso perfecta a Isaac Romero. El lebrijano le ganó la espalda a Giménez y puso el segundo tanto de los blanquirrojos. Un gol fabricado en la carretera de Utrera, un tanto que el canterano necesitaba como el comer. Beso al escudo y lágrimas de emoción. Isaac vuelve a marcar... ocho meses después.
La euforia sevillista se desató proporcionalmente a la ira colchonera en el Metropolitano. Sobre todo cuando Arberola Rojas no vio nada en la caída de Gallagher tras un choque con Álvaro dentro del área sevillista. Nada que revisar y, a un minuto de cumplirse el tiempo reglamentario, llegó el susto. Kike Salas se equivoca dejando botar un balón dentro del área y que, tras una jugada combinada entre Lenglet y Giuliano, Julián termina mandando al fondo de la portería. No obstante, el gol fue anulado por fuera de juego claro. Ya en el tiempo de descuento, Lukebakio tuvo una más, pero en lugar de intentar marcar, le pasó el balón a Isaac y Giménez lo interceptó.
Ficha del partido
- Atlético de Madrid Oblak; Llorente, Giménez, Lenglet (min. 79, Witsel), Galán; Giuliano (min. 75, Lino), Barrios, De Paul (min.63, Koke), Gallagher (min. 63, Sorloth); Julián Álvarez (min. 75, Correa) y Griezmann.
- Sevilla FC Álvaro - Carmona, Badé, Gudelj, Kike Salas - Agoumé (min. 80, Montiel), Juanlu, Sow - Lukebakio (min. 91, Marcao), Peque (min. 63, Saúl), Isaac (min. 91, Iheanacho).
- Goles 1-0, De Paul (min. 9), 1-1, Lukebakio (min.11), 1-2, Isaac (min. 32), 1-3, Juanlu (min. 57), 2-3, Griezmann (min. 62), 3-3, Lino (min. 79), 4-3, Griezmann (min. 93).
- Árbitro Arberola Rojas (Comité Castellano-manchego).
Tras el descanso, el Sevilla salió con la intención de no bajar el ritmo, mientras que el Atlético saltó embrutecido. Los hombres de Simeone lucharon cada balón y se volcaron en el campo rival. Griezmann y Julián intentaban sorprender a Álvaro, pero el portero estuvo muy atento y se hizo grande ante Giuliano, impidiendo que su disparo cogiese portería.
Corría el minuto 56 cuando el Sevilla logró encadenar dos pases y, una vez más, la cantera se reivindicó. Juanlu hizo el tercero apareciendo desde atrás en el segundo palo y rematando un balón colgado por Kike Salas. Una gran jugada de los nervionenses, que terminó de enrabietar al rival. Tocaba remar y aguantar. Consciente de lo que venía, Pimienta decidió meter a Saúl por Peque, colocando a Juanlu a la izquierda. Ovación al ilicitano, que volvía a casa vistiendo otra camiseta. No obstante, el partido no estaba para homenajes excesivos.
También Simeone movió piezas. Entró Sorloth por Gallagher y el noruego puso a prueba hasta en tres ocasiones los reflejos de Álvaro Fernández. Los esfuerzos de la primera mitad y la escasez de fondo de banquillo hicieron mella en el físico del Sevilla. Pronto, el acoso colchonero se hizo constante y Griezmann acortó distancias en el minuto 62. Sin embargo, los locales querían más y el cuero rondaba con peligro el área de Álvaro constantemente. No obstante, el tanto del empate llegó desde fuera. Un tiro de Lino desde 35 metros, que se coló de rebote en la portería sevillista a diez minutos del final.
Ya en el descuento, Pimienta decidió dar por bueno el punto y metió a cinco hombres en la defensa. Un movimiento que no cambió en absoluto el destino que se intuía. Y es que Griezmann dio finalmente la vuelta al marcador en el minuto 93 y remontó un partido en el que el Sevilla entregó demasiado pronto la cuchara.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete