Suscríbete a
ABC Premium

Atletismo

Machada de Katir ante la aristocracia del fondo mundial

Diamond League

El murciano gana los 5.000 metros de la Diamond League de Florencia con la mejor marca mundial del año

Mohamed jKatir, tras su victoria en Florencia Diamond League
Javier Asprón

Esta funcionalidad es sólo para registrados

No tenía resuello ni para levantarse. Lo había dejado todo en la pista. Tendido en el suelo, Mohamed Katir apenas podía sonreír ante la machada que acababa de conseguir: imponerse a la aristocracia del fondo mundial en los 5.000 metros de la Diamond League de Florencia. Lo hacía, además, con la mejor marca mundial: 12:52.09, a menos de dos segundos de su récord de España. En su primera carrera de la temporada al aire libre.

Es difícil encontrar una lista de salida de tanto calibre como la del 5.000 de Florencia. Joshua Cheptegei, Selemon Barega, Berihu Aregawi, Mohammed Ahmed, Jacob Krop, Gran Fisher... Todos con marcas por debajo de 12:50. Solo faltaba Jakob Ingebrigtsen para que fuera la carrera perfecta. Contra esos competía Katir, que es uno más de ellos y no los teme en absoluto.

Lo demostró pronto, desde la salida, quitándose con el brazo a quien quería empujarlo y haciéndose hueco a trompicones para no perder la estela de las liebres. Quería otra hazaña como las que protagonizó el año pasado en Oregon (bronce mundial en el 1.500) y en Múnich (plata europea en el 5.000).

La carrera era rápida, y Katir siempre estaba delante. Junto a él, el guatemalteco Luis Grijalva, otro valiente. Y entre los dos, el festival africano. Barega asomó pronto. Después lo hizo Krop. Lo intentó también Aregawi... El ritmo era rápido, pero ninguno de los que tomaba la cabeza lograba romper la carrera.

Así llegó la última vuelta, con todo el mundo apelotonado. Aceleró Yomif Kejelcha, otro de los etíopes. y se dejó ver también Cheptegei, campeón olímpico de la distancia. pero fue Katir quien se erigió como líder. El español apretó los dientes y tomó la cabeza a falta de 300 metros. Exprimió al máximo su larga zancada y se jugó la victoria en un esprint eterno con Kejelcha, al que derrotó por solo tres centésimas.

Recuperado algo de aliento, Katir al fin se levantó ayudado por el otro español de la carrera, Thierry Ndikumwenayo (13º, 12:59.03, mejor marca personal). El muleño miró de frente a la cámara que le enfocaba y se golpeó el pecho mientras dedicaba la victoria a su padre. Es su tercera victoria en la Diamond League, pero la de más valor. Budapest le espera en agosto. Apunta a que volverá a liarla.

Récord del mundo en el 1.500 femenino

Si lo de Katir fue espectacular, lo de Faith Kipyegon en el 1.500 femenino alcanza la categoría de proeza. La keniata, doble campeona olímpica y mundial, batió el récord del mundo, hasta ahora en poder de la etíope Genzebe Dibaba (3:50.07), y se convirtió en la primera atleta de la historia en bajar de 3:50 en esa distancia. Kipyegon corrió en solitario la última vuelta para detener el crono en 3:49.11, casi un segundo por debajo de la anterior plusmarca.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación