Presidente del CSD
Víctor Francos: «El caso Negreira me parece grave»
El presidente del Consejo Superior de Deportes, desde el en el Círculo Ecuestre de Barcelona, analizó el caso de posible corrupción que asedia al Barça, habló de Rubiales y mencionó los próximos retos organizativos de Cataluña en el ámbito deportivo
Tomé presume de exigencia, pero explica los fallos de la selección como «cosas imprevistas»

El presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), Víctor Francos, aprovechó su visita al Círculo Ecuestre de Barcelona para, entre otros temas a tratar, hablar sobre el caso Negreira. «Me parece grave, pero está en el terreno de la justicia. Estoy convencido de que no es demostrable que se ha pagado a ningún árbitro, pero no es ético hacerlo», comentó.
Asimismo, al ser preguntado por el llamado madridismo sociológico (obra de Joan Laporta), el dirigente señaló: « No creo en ninguna corriente 'per se' que sea favorable a ningún club. El Barça y el Madrid son los que menos se pueden quejar de según qué cosas».
Caso Rubiales
Sobre «la desagradable actuación de Luis Rubiales» en la final de la Copa del Mundo, Francos, que estaba presente en la celebración española en Sidney, comentó: «Yo no lo vi. Estaba con el ministro en el césped y a 60 metros y, en ningún momento, fuimos conscientes del beso. Me empiezo a dar cuenta de la situación llegando al aeropuerto. Allí recibo una primera llamada del ministro Iceta. No entendí nada hasta que vi las imágenes 14 horas después. El beso es inaceptable y el tocamiento, indecoroso. Además de que lo que pasó fue grave, la gestión posterior se hizo mal. La evaluación de los hechos con una disculpa sincera no habría sido la misma».
Confianza en Cataluña
El presidente del CSD también aseguro que el Gobierno de España «ha hecho los deberes» con Barcelona y Cataluña, que hará «todo lo posible» para que la Ciudad Condal, sede en 2024, vuelva a acoger la siguiente edición de la Copa América de vela y pidió una «implicación firme» para que el Camp Nou pueda albergar el Mundial de fútbol de 2030.
Asimismo, destacó el «imán» que debe representar Barcelona y Cataluña para albergar grandes eventos deportivos. «Nos encontramos en un momento de excelencia deportiva. Creo que estamos haciendo los deberes con Barcelona y con Cataluña. Para que vuelvan a posicionarse como organizadores de grandes eventos necesitamos el concurso de todos», indicó.
Para el presidente del CSD que España pueda acoger el Mundial de fútbol en 2030 es una noticia que le llena «de orgullo», pero no se conforma con ella y desveló que están trabajando para que en Cataluña se dispute la Ryder Cup de 2031, el Mundial de atletismo en 2029 y el de Rugby entre 2031 y 2035 (aunque el Mundial de rugby de 2031 ya está adjudicado a Estados Unidos).
«En el Mundial de fútbol he sido muy exigente. Necesitamos una implicación firme si queremos que Cataluña tenga un nombre en ese Mundial, y una de las referencias sean Barcelona y Cataluña», añadió Francos, para quien el deporte es «mucho más que la bufanda o asistir a un evento y mucho más que el fútbol».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete