Suscribete a
ABC Premium

Fútbol

Palmer, la estrella que dedica sus goles al Caribe y que Guardiola dejó marchar

El centrocampista del Chelsea, con raíces de San Cristóbal y Nieves y formado en el Manchester City, es la gran sensación de la Premier tras su crepuscular doblete ante el United

El Sevilla, atento a la situación de Ansu Fati

Real Madrid - Real Sociedad: horario, canal de televisión y dónde ver gratis el partido de la Copa del Rey hoy

Palmer celebra uno de sus goles ante el Manchester United EP
P. L

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Le gusta al Chelsea la mediocridad, la media tabla, no cumplir con las expectativas. Los londinenses, tras no clasificarse para Europa la temporada pasada, pese a que fueron campeones de la Champions League en la 2020-21, han vuelto a abrazar la irregularidad. Son décimos en la Premier League, a 37 puntos del líder, el Liverpool, y no consiguen dos victorias consecutivas en la competición desde la última semana de 2023, cuando vencieron al Crystal Palace y al Luton Town.

La situación es más opresiva de lo habitual pues, desde que el multimillonario estadounidense Todd Boehly comprase el club al oligarca ruso Roman Abramóvich en mayo de 2022, el gasto en fichajes ha superado los mil millones. Pero ni las excéntricas cantidades pagadas por Enzo Fernández (120), Moisés Caicedo (116), Wesley Fofana (80), Mykhaylo Mudrik (70) o Marc Cucurella (65) han dado un ápice de esperanza a la hinchada azul. Hasta que, este jueves, Cole Palmer, emergió de entre la oscuridad.

En el duelo ante el Manchester United, cuando los de la capital perdían por 2-3 (habían desechado una ventaja de 2-0) y el marcador reflejaba el minuto 100, el escuálido centrocampista de solo 21 años anotó dos tantos para dejar la victoria en Stamford Bridge. El empate lo firmó desde el punto de penalti y el 4-3 definitivo lo hizo a la salida de un córner, tras un fuerte disparo desde la frontal que rebotó en la defensa rival.

No solo fueron sus tantos número 15 y 16 de la temporada (el 14 lo había anotado en ese mismo duelo), sino que también se convirtió en el primer jugador de la historia de la Premier en hacer un doblete con el minuto 100 ya cumplido. Pero lo más importante es que, entre tanto fichaje estelar, ha sido un crío de Manchester el que ha revitalizado el orgullo de un gigante del fútbol como el Chelsea.

«Es la primera vez aquí, en Stamford Bridge, que he sentido la conexión con los aficionados, entre los jugadores y la grada», reconoció Mauricio Pochettino, entrenador del Chelsea, tras la actuación de Palmer, a quien solo pudo dedicarle elogios. «Su mejor virtud es cómo gestiona la presión durante los partidos. Es joven y esta es su primera temporada en la élite, en la que ha jugado de manera regular al menos, y es impresionante», reconoció el argentino.

Y sus palabras están corroboradas por el propio jugador, pues parece que Palmer ama ser el protagonista cuando el desafío es máximo. Unos días antes de mudarse a Londres, fue la estrella de la pretemporada del Manchester City, club en el que había militado desde los ocho años. Anotó el primer gol de la Community Shield ante el Arsenal al poco de entrar al campo (los de Guardiola acabarían perdiendo en los penaltis) y, diez días después, hizo el empate ante el Sevilla en la Supercopa de Europa, que sí se llevarían los británicos.

Y fue entonces cuando llegó el Chelsea y se lo llevó a cambio de 45 millones de euros. Fue el mismo Guardiola quien aseguró que no pudo darle todos los minutos que el centrocampista merecía por la alta competencia que habita en el City. «Fue responsabilidad mía», afirmó el español en una entrevista poco antes de enfrentarse a su expupilo el pasado 12 de noviembre. Y, por supuesto, Palmer hizo el 4-4 definitivo entre Chelsea y Manchester City en el minuto 94.

Raíces caribeñas

Pero la mayor peculiaridad de esta estrella emergente está en sus botas. En ambas lleva la bandera de San Cristóbal y Nieves, un pequeño país caribeño, que no llega a los 50.000 habitantes, al este de República Dominicana y del que proceden sus abuelos paternos, que emigraron a Reino Unido en la década de los 50.

Su padre, aunque ya nacido en Inglaterra, fue su mentor futbolístico, ya que acompañaba al joven Palmer a practicar al parque incluso en los días más fríos, cosa que aborrecía. «Por eso llevo la bandera de San Cristóbal y Nieves en las botas. Es un tributo a él y al origen de nuestra familia», confirmó el propio Palmer en una entrevista a 'The Palyer's Tribune'. Un tributo que no ha impedido al jugador representar a la selección inglesa. De hecho, debutó con la absoluta el 17 de noviembre y, desde entonces, ha sido un fijo en las convocatorias de Gareth Southgate.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación