Suscríbete a
+Palmera

Sporting de Gijón - Betis: para tomárselo en serio

Los verdiblancos se juegan el pase a partido único en El Molinón con varias rotaciones en el once; Guido Rodríguez, William Carvalho, Joaquín, Montoya y Miranda se quedaron en Sevilla

Los jugadores del Betis, durante un entrenamiento en la ciudad deportiva Juan Flores
Mateo González

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Copa ya va dando avisos. Los equipos de Primera están sufriendo en esta ronda de dieciseisavos de final. A partido único y en campo de equipos ya un peldaño superior pues se va notando la falta de fondo de armario, el cansancio competitivo o la simple incapacidad para demostrar el nivel a 90 minutos en rodeo ajeno. Eso lo tiene que sortear esta tarde un Betis cargado de obligaciones por su entidad, presupuesto y aspiraciones ante un Sporting que millita en Segunda y con el que las amistades y hermandades acaban justo cuando la pelota comienza a rodar. Ahí nadie conoce a nadie y el que pase tendrá la dicha de estar entre los dieciséis aspirantes a levantar el trofeo copero. Es decir, a tres pasos de alcanzar una final.

La recuperación de efectivos pone a Pellegrini en una situación atípica en este curso. Había respetado mucho la jerarquía el técnico desde el arranque de la temporada, alineando en ocasiones contra viento y marea a los futbolistas de mayor peso del plantel. Fueron cayendo casi todos debido al virus, lesiones y otras circunstancias y apareció una presta y efectiva segunda línea que ha brindado alegrías. Víctor Ruiz, Miranda, Lainez, Aitor, Loren . Todos ellos han dado un paso adelante desde el derbi para darle felicidad al equipo bético en este arranque de 2021. En todos los encuentros mostró hambre y determinación el equipo verdiblanco, que mereció ganar en cada duelo del recién estrenado año y que se presenta en Gijón con la intención de hacer lo mismo que ya consiguiera en Murcia y en Mutilvera.

La pasada campaña cayó el Betis en esta ronda cuando apareció la primera curva seria. Fue en el terreno del Rayo Vallecano tras sortear al Antoniano y al Portugalete . El escollo de un Segunda es serio y si no que se lo cuenten al Alavés, Elche o Cádiz. Las rotaciones son bienvenidas para mantener a todo el grupo listo pero Pellegrini ha de saber plantear el partido ante un equipo como el Sporting, que ha basado hasta ahora su temporada en contar con un buen portero como Mariño, presumible baja hoy, y un delantero de nivel como Djurdjevic.

No debe confiarse el Betis y las rotaciones de Pellegrini han de contar con el colchón de un banquillo fiable para poder cambiar el curso de los acontecimientos si vienen mal dadas con la elección inicial. Tiene elementos para ello el técnico chileno, ya que el citado paso al frente de la teórica segunda línea le ha dado

Sin Guido Rodríguez , que se quedó en Sevilla por unas leves molestias físicas que en principio no deben impedirle estar el miércoles ante el Celta, jugará Paul en el pivote. Tampoco viajaron Joaquín ni Montoya, ya que se han incorporado recientemente tras superar el coronavirus.

Pitará De Burgos Bengoetxea , con quien ya se encontró el Betis esta temporada protagonizando una actuación muy polémica ya que fue en el 2-3 frente al Real Madrid, cuando expulsó a Emerson y pitó penalti de Bartra. Aquel día Pellegrini se quejó amargamente del colegiado y el VAR y fue expedientado por Competición aunque finalmente no recibió sanción alguna por sus declaraciones. Hoy no habrá apoyo de videoarbitraje en el duelo en El Molinón.

En definitiva, un duelo en el que el Betis, como pasó en Mutilva y en Huesca, está obligado a ganar. En esos fríos campos lo hizo y ahora le toca repetir faena en Gijón ante un Sporting con el que vivió jornadas de hermanamiento no hace mucho y siempre en beneficio del equipo asturiano y que ahora piensa más en el ascenso que en la Copa pero que no renuncia a nada hasta que el árbitro no dé los tres pitidos finales. Sea cual sea la actitud local, el bloque de Pellegrini persigue algo que muchas veces han repetido sus protagonistas en tiempos recientes y es el concepto de la regularidad. Mantener una línea firme y convincente, ser un equipo fiable que pueda darle orgullo a los suyos tanto recuperando posiciones hacia la zona alta de LaLiga como llegando lejos en una Copa del Rey que es el camino más corto para alcanzar alegrías de verdad cada temporada.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación