Suscríbete a
ABC Cultural

‘Orestíada’: odio, justicia y venganza por la muerte de una hija

Marta Poveda interpreta a Clitemnestra en el montaje de la obra, que dirige Ernesto Caballero en La Abadía y está basada en la trilogía de Esquilo

'Historia de una escalera': sueños rotos por la tozuda realidad

Marta Poveda, con sus compañeros en los ensayos de 'Orestíada' Teatro Urgente
Julio Bravo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La justicia, la violencia, la ley, la venganza... Son los pilares sobre los que se asienta 'Orestíada', una trilogía que escribió Esquilo en el año 458 a. C., pero que Ernesto Caballero y Karina Garantivá, creadores del proyecto Teatro Urgente, ... sigue hablándonos con la misma claridad que hace 2.500 años. 'Agamenón', 'Las coéforas' y 'Las euménides' son las tres obras que componen esta trilogía; Karina Garantivá es la autora de la versión que se presenta este próximo jueves en el Teatro de La Abadía. Su punto de partida es la última de las obras, y narra la historia de la familia de los Atridas y el conflicto surgido por el asesinato de Agamenón por su esposa Clitemnestra. «La trama se centra en Orestes, hijo de Agamenón y Clitemnestra, quien es perseguido por las Furias (Euménides) debido al asesinato de su madre. Apolo, el dios griego, defiende a Orestes y lo lleva a juicio ante un tribunal en Atenas. Atenea, la diosa de la sabiduría, actúa como jueza en este tribunal, y los ciudadanos atenienses participan como jurado», narran sus responsables.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación