Suscríbete a
ABC Cultural

Pablo Heras-Casado: «Para Wagner, el arte nos pertenece a todos»

El director de orquesta granadino vuelve al Teatro Real con otra ópera del compositor alemán, 'Los maestros cantores de Núremberg

La apoteosis de Pablo Heras-Casado que triunfa con 'Parsifal' en Bayreuth

Pablo Heras-Casado, en el Teatro Real ángel de antonio
Julio Bravo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Pablo Heras-Casado (Granada, 1977) centra sus esfuerzos estos días en dos personas: su hijo Nico, por quien es, lógicamente, capaz de ir a jugar al fútbol después de un larguísimo ensayo; y Richard Wagner, el autor de la ópera 'Los maestros cantores de Núremberg ... ', que dirigirá en el Teatro Real entre el 24 de abril y el 25 de mayo. Es la primera vez que se enfrenta a este auténtico monumento musical -también por su duración, cuatro horas y media-, que se estrenó en Múnich el 21 de junio de 1868 se ofrecerá en una producción dirigida por Laurent Pelly. En el reparto, nombres como los de Gerald Finley, Jong Min Park, Leigh Melrose, Tomislav Muzek, Nicole Chevalier o Anna Laprovskaja. Llega este título, sin embargo, después de haber afrontado en los últimos años, pandemia incluida, la exigente Tetralogía wagneriana, y de haber dirigido 'Parsifal', con gran éxito, en el 'santuario' de Bayreuth. Por ahí empezamos.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Sobre el autor Julio Bravo

Madrileño. Ingresó en la Redacción de ABC en 1985. Ha pasado por distintas secciones, pero siempre se ha dedicado a la información de música y artes escénicas. Es crítico teatral y de Danza

Julio Bravo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación