Elton John y Brandi Carlile presentan su disco en un concierto íntimo y vibrante en Londres
La amistad entre ambos nació de dos décadas, cuando Carlile, con apenas 20 años, escribió una carta a su ídolo
Bajo el título 'Who Believes In Angels?', el álbum se lanzará el próximo 4 de abril
Elton John plantea la imposibilidad de seguir en la música si no recupera la visión: «No puedo ver, estoy atrapado»

'I'm Still Standing' fue el clímax de una historia que este miércoles, en el icónico London Palladium, puede empezar a contarse por el 'grand finale', en el que público se entregó por completo al éxtasis de la última pieza que interpretaron ... Elton John y Brandi Carlile, una versión vibrante, festiva y coreada de ese himno de resistencia vital, y que fue además, sin duda, una declaración de intenciones ('Sigo en pie').
Fue la primera vez que Elton John tocaba en el Palladium. Y, a sus 77 años, el legendario artista británico demostró que, efectivamente, aunque físicamente con algo de dificultad, artísticamente sigue en pie. Lo dio todo ante una audiencia entregada que incluía algunas caras famosas, que supieron vivir plenamente, junto a todos los demás, la singularidad de lo que allí se estaba viviendo.
El show, titulado 'An Evening With Elton John and Brandi Carlile', sirvió para presentar 'Who Believes In Angels?', el disco que ambos lanzarán el próximo 4 de abril bajo el sello Island EMI. Fue un concierto precedido por una conversación íntima, guiada por el actor y director Dan Levy, que reveló los entresijos de una amistad de dos décadas, nacida cuando Carlile, con apenas 20 años, escribió una carta a su ídolo. «Nunca habría escrito una canción o tocado un instrumento si no hubiera sido por Elton John», de quien «me enamoré de él cuando tenía 11 años», aseveró. Y este disco es la culminación de ese amor.
Ambos interpretaron temas del nuevo álbum, entre ellos los estrenos en vivo de 'Swing For The Fences', 'Little Richard's Bible' y 'You Before Me', acompañados por una banda espectacular: Chad Smith, batería de Red Hot Chili Peppers, Josh Klinghoffer, ex de RHCP y Beck, en los teclados; Andrew Watt, productor del disco y director musical en la guitarra, The Hanseroth Twins en guitarra y bajo, Andrew Ross en el saxofón y Graeme Flowers en la trompeta. Una alineación de lujo que brilló tanto en los nuevos temas como en las versiones electrizantes de clásicos como 'Tiny Dancer', 'Bennie and the Jets' o la famosísima 'Your Song'.

Uno de los momentos más emotivos llegó con la historia tras la canción 'A Little Light'. Brandi contó que, durante las primeras sesiones de grabación, Elton estaba desanimado. «Tenía los periódicos sobre el regazo... estaba destrozado. Me dijo: 'No creo que ahora sea el momento de hacer un álbum. Si no vamos a hablar de lo que está pasando, no tiene sentido'. No supe qué decirle. Me me quedé callada, me fui a casa, y escribí la canción», relató, y esa fue su respuesta a ese bloqueo inicial. «La primera estrofa es lo que Elton dijo; y el estribillo es lo que me habría gustado decirle en aquel momento», explicó Brandi. «Como suele pasarme, me resultó más fácil decírselo a través de una canción».
Elton, visiblemente emocionado, reconoció que ese tema lo reconectó con su propósito: «Lo que tú escribiste me recordó que soy músico, y que lo único que puedo hacer para sanar cualquier cosa es poner música en el mundo y unir a la gente». Ambos compartieron así el dilema de crear y dar luz mientras el mundo arde. Carlile lo expresó con claridad al decir que «la música es lo que sabemos hacer, es nuestra forma de ayudar».
Elton reconoció además que al comienzo del proyecto estaba exhausto tras su última gira y le costaba relajarse, confiar en el proceso y que se frustraba con facilidad. «Estaba muy alterado», de lo que dan cuenta algunos vídeos que lo muestran iracundo y lanzando objetos. Pese a todo, lo sostenía el compromiso del resto del equipo. Y fue un momento inspirado por la legendaria cantautora estadounidense Laura Nyro, una gran influencia para Elton en los años 60 y 70, la que finalmente desbloqueó la situación. Elton relató que, tras grabar uno de los temas más intensos del álbum, recibió una llamada de Brandi: «No te lo vas a creer, pero hoy era el cumpleaños de Laura Nyro». Para Elton, ese detalle fue una señal. «Una vez que tuvimos esa canción, me sentí mucho más tranquilo… suspiré aliviado y dije: sí, puedo hacerlo«.
Ambos compartieron también aspectos muy personales. Brandi habló de los cambios que trajo la maternidad de sus dos hijas, de 10 y 7 años, junto a su esposa, Catherine Shepherd. Elton, por su parte, recordó la transformación que supuso para él la paternidad, y lanzó una frase contundente que provocó sentidos aplausos: «Todo lo que quiero que pongan en mi lápida no tiene nada que ver con «Crocodile fucking Rock». Solo quiero que diga: 'Fue un gran padre'».
También reveló una de sus intenciones con el disco: «Una de las razones para hacerlo fue dar a conocer a Brandi Carlile al mundo entero. Porque yo ya sé lo grande que es, y ahora quiero que todos lo sepan», dijo en honor a su amiga, con quien la complicidad fue evidente en toda la velada, que fue grabada para televisión y que será emitida en abril por ITV en el Reino Unido y CBS en Estados Unidos. En ella destacan los homenajes en vídeo de artistas como Dua Lipa, Ed Sheeran o Sam Smith y que fue también un tributo a la música como refugio y motor de cambio. Entre arreglos cuidados al milímetro, una estética colorida y llamativa, y una complicidad palpable entre todos los que pisaron ese escenario, lo que vivió el Palladium fue un acto de amor. A la música, al activismo, a la amistad… y a seguir en pie.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete