Suscríbete a
ABC Cultural

Grecia logra la repatriación de 351 piezas arqueológicas en manos de un anticuario británico

Centenares de objetos desde época neolítica hasta el periodo bizantino serán devueltas al país heleno tras 17 años de batalla judicial

Italia recupera un gran tesoro etrusco expoliado y encontrado en Suiza

La repatriación de los bienes culturales víctimas del tráfico ilícito es unas de las principales prioridades de Grecia REUTERS
Marta Cañete

Marta Cañete

Corresponsal en Atenas

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«El ministerio cierra hoy la repatriación de decenas de piezas arqueológicas que habían salido ilegalmente del país», declaró a través de un comunicado de prensa Lina Mendoni, ministra de cultura y deportes de Grecia quien también quiso recordar que la repatriación de los bienes culturales víctimas del tráfico ilícito es unas de las principales prioridades del Ministerio.

La lucha por la repatriación de las antigüedades comenzó en el año 2006 con la investigación por parte de las autoridades griegas de las propiedades en Grecia y en el extranjero de la empresa Robin Symes Limited, siendo los tres últimos años decisivos en la victoria del país heleno y la resolución de la devolución de las obras de arte.

Los bienes, con cronología que va desde el periodo neolítico hasta a época bizantina, han sido catalogados teniendo en cuenta 25 unidades temáticas.

Guerra al tráfico ilícito de bienes culturales

Desde hace décadas el país heleno tiene declarada la guerra al tráfico ilícito de sus bienes culturales e iniciada una dura lucha judicial para la repatriación de las obras que salieron de forma ilegal del país a todas las esquinas del mundo.

En los últimos meses, Grecia ha recogido los frutos de esta lucha materializada en la devolución de cientos de objetos arqueológicos desde la prehistoria pasando por todos los periodos históricos. Entre ellos destacan el acuerdo firmado con el magnate Stern y el Museo Metropolitano de Nueva York por el que serán repatriados al Museo de Arte Cicládico de Atenas más de 150 objetos de arte cicládico.

No obstante, la mayor lucha del país es la iniciada en el año 1984 por la entonces ministra de cultura Melina Mercuri y que aboga por la repatriación de los mármoles del Partenón que Lord Elgin arrancó y trasladó de forma ilegal a Londres hace más de dos siglos.

Hasta el momento, han sido devueltos a Grecia varias piezas pertenecientes al Partenón como el denominado Fragmento Fagan, conservado en el Museo Arqueológico Antonio Salinas de Palermo, y los tres restituidos por el Papa Francisco. Austria hizo público haces escasas semanas que lleva meses negociando con Atenas la repatriación de varios objetos pertenecientes al monumento patrimonio de la humanidad a Grecia.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación