Suscríbete a
ABC Cultural

Las pasiones se desatan en el Prado con las ‘poesías’ eróticas que Tiziano pintó para Felipe II

El museo reunirá, a partir del 2 de marzo y por vez primera desde el siglo XVI, las seis obras mitológicas que el pintor veneciano creó para el Rey entre 1553 y 1562. Un acontecimiento excepcional

'Dánae', de Tiziano (1553) The Wellington Collection/Apsley House, Londres

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Pocas veces se ha pintado tanta belleza, pasión y deseo (pero también tanta culpa, vergüenza, arrepentimiento y venganza) por centímetro cuadrado en la Historia del Arte como hizo Tiziano en sus ‘poesías’ . Es el Tiziano más sensual y erótico . ... El mejor Tiziano. Y eso es mucho decir. Combina en ellas un enorme talento no sólo como artista, también como narrador: seleccionó los momentos más dramáticos de las historias. Derrocha maestría e ingenio en cada pincelada: carne voluptuosa, paisajes encantados... Seis joyas pintadas por el maestro veneciano para Felipe II entre 1553 y 1562, que conforman el conjunto mitológico más influyente de la Historia del Arte. Con museos cerrados en medio mundo, el Prado desata sus pasiones y logra (Dios y el Covid mediante), en plena pandemia, inaugurar una de las muestras más esperadas de su historia. Una oportunidad única para admirar las ‘poesías’ reunidas por vez primera desde el siglo XVI . «Es la exposición soñada por cualquier director del Prado», dice, con sana envidia (si es que hay envidias sanas), Fernando Checa, exdirector de la pinacoteca, que acaba de publicar ‘Mitologías. Poesías de Tiziano para Felipe II’ (Casimiro).

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación