La palabra « orgasmo » proviene del término griego «orgasmos», que puede traducirse como «excitación» o «hinchazón». Una definición sencilla tiene que ver con la descarga repentina de la tensión sexual acumulada durante el ciclo de la respuesta sexual, que tien como resultado contracciones musculares rítmicas en la región pélvica que resultan placenteras. Sin embargo, cada disciplina ha intentado definir este concepto teniendo en cuenta, por un lado los cambios fisiológicos que se producen en el cuerpo y, por otro, los cambios emocionales y cognitivos.
Sentaron las bases del estudio del orgasmo tanto Alfred Kinsey con sus investigaciones sobre el comportamiento sexual en el hombre y en la mujer, a mediados del siglo XX, como William H. Masters y Virginia Johnson , que en 1986 hicieron con su trabajo «Human Sexual Response», un estudio observacional en tiempo real de los efectos fisiológicos de los actos sexuales. Lograron así establecer la sexología como una disciplina científica y hoy siguen siendo referentes en las teorías actuales sobre el orgasmo.
Fases del orgasmo
El ciclo de respuesta sexual humana -acuñado por Virginia E. Johnson y William H. Masters- se compone de cuatro fases: Fase de excitación , en la aumenta la circulación sanguínea y la presión sobre los tejidos de la vagina, el clítoris y los labios menores, incrementando el tamaño y la lubricación; la fase de meseta , en la que se produce la mayor excitación y donde el clítoris se vuelve muy sensible, las glándulas de Bartolini aumentan considerablemente la lubricación y las paredes de la vagina se ensanchan pero su diámetro se estrecha; luego la fase de orgasmo , que varía de una persona a otra y, por último, la fase de resolución , en la que los músculos se relajan y la presión sanguínea desciende conduciendo a un estado de bienestar e incluso leve somnolencia.
El período después del orgasmo es a menudo una experiencia relajante, atribuido a la liberación de las neurohormonas (oxitocina y DHEA), así como las endorfinas.
Para algunas personas tener un orgasmo es relativamente fácil y rápido. Mientras que para otras, los orgasmos pueden resultar esquivos y complicados. Los investigadores sexuales siguen estudiando las claves para tener una vida sexual más satisfactoria.
beneficios
Refuerza el suelo pélvico. Es una de las pocas formas de ejercitar el tono de la musculatura involuntaria (el 80% de los tejidos que forman el suelo pélvico son de este tipo) y se aconsejan para la atrofia vaginal en la menopausia o tras una histerectomía
Puede proteger frente al cáncer de próstata
Combate el estrés y refuerza el sistema inmunitario
curiosidades
A ellas les dura más el orgasmo que a ellos. La mayoría afirma que suele durarle alrededor de 10 segundos, mientras que para los hombres suelen ser unos 8 segundos
Los orgasmos tienen lugar en el cerebro. Comienza en la corteza sensorial genital, se propaga a la amígdala, el hipocampo, la ínsula y la corteza cingulada anterior, que tienen que ver con el procesamiento emocional, la memoria, las fantasías y la sensación visceral
Puede aumentar la tolerancia al dolor. La oxitocina y las endorfinas liberadas durante el orgasmo femenino pueden aumentar su tolerancia al dolor en los minutos siguientes hasta en un 75%
Duran toda la vida. Puede disfrutarse de tener orgasmos incluso superando los 90 años de edad
Recientes investigaciones apoyan el hecho de que las mujeres que necesitan (o prefieren) la estimulación del clítoris durante el coito para alcanzar el orgasmo
Aunque la creencia popular las relaciona con anhelos incumplidos, culpa, secreto o vergüenza, en realidad hacen referencia a cualquier idea que excite o provoque deseo y son un indicador de buena salud sexual
Regalar un juguete erótico o un accesorio sexual a la pareja o a los amigos no es solo regalarles placer, sino también un aporte de bienestar emocional y salud sexual
Reconocer y aceptar las emociones de otra persona nos permite entender que la reacción emocional que tenemos ante determinado suceso o contexto tiene sentido y es acorde a lo sucedido
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete