La misteriosa desaparición del último bastión de la legión romana en Crimea
El campamento de Charax, ubicado en Crimea, servía para defender las rutas comerciales ubicadas en la región
Redactor
Licenciado en Periodismo y amante del pasado. Coautor de 'Lo que nunca te han contado del Día D' y otros ensayos. Premio APCR de Periodismo 2020 y colaborador de varias revistas especializadas.
El poeta falleció aquejado de una rara enfermedad en Villanueva de los Infantes
El campamento de Charax, ubicado en Crimea, servía para defender las rutas comerciales ubicadas en la región
La Hermandad de Guardias Civiles Honorarios ha propuesto levantar un grupo escultórico en Madrid para rendir homenaje a la Benemérita
En sus cartas, los miembros de la 'Wehrmacht' suspiraban por abrazar a sus hijos y defendían a Adolf Hitler
El profesor Olivier Wieviorka carga contra falacias como la que afirma que Japón se rindió por el ataque atómico contra Hiroshima y Nagasaki
La muestra 'Blancos, pardos y morenos' recuerda a todos los americanos que han luchado bajo los pendones de la Monarquía hispánica
Tras la explosión del reactor nuclear de Chernóbil en 1986, la maquinaria de propaganda soviética se puso a trabajar
El escritor, miembro del pseudónimo Carmen Mola, presenta su nueva obra en Madrid
Josephine Quinn, autora de 'Cómo el mundo creó Occidente', sostiene que no fueron el germen de la cultura europea
El Museo Naval presenta una exposición sobre la colosal racha #de victorias de la Monarquía hispánica en 1625, el 'Annus Mirabilis'
Entre los días 8 y 9 de agosto, Luis de Córdova apresó dos convoyes ingleses cargados de riquezas destinados a sufragar la guerra de ultramar
El futuro dictador destruyó la República amparándose en su liderazgo incontestable y en la veteranía de sus hombres
En su nuevo ensayo, el profesor Olivier Wieviorka analiza la Segunda Guerra Mundial desde las esferas económica, social y política
La batalla de Kursk, sucedida entre julio y agosto de 1943, fue la última gran ofensiva de la Wehrmacht en el Frente Oriental antes de su colapso definitivo
Sagunto, hoy una ciudad de más de 70.000 habitantes, fue asediada en el 219 a. C. por Aníbal Barca. La Ciudad Eterna, su aliada, respondió poco después
ABC PODCAST
Federico Romero Díaz, autor de 'En defensa de Roma', analiza en este nuevo episodio del podcast de historia de ABC la integración de los bárbaros en los ejércitos y la sociedad de la Ciudad Eterna
La escritora narra en su nueva novela el viaje «de ida y vuelta» que hicieron miles de emigrantes hasta Argelia