Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
BLANCO Y NEGRO MADRID 17-11-1918 página 13
BLANCO Y NEGRO MADRID 17-11-1918 página 13
13/40
Ir a detalle de periódico

BLANCO Y NEGRO MADRID 17-11-1918 página 13

  • EdiciónBLANCO Y NEGRO, MADRID
  • Página13
Más información

Descripción

de Hernán Cortés. Le advierto a usted que eso. de nuestra leyenda de oro es frase de mi exclusiva pertenencia. La lancé en París el noventa y ocho, después del desastre, en una conferencia que di en francés en la Sociedad de Conferencias. ¿Trabaja usted todos los días en esa obra? -No. Yo dedico al trabajo toda la mañana. El día que tengo que enviar algún artículo de colaboración a un periódico, eso sólo se lleva mis horas de trabajo. ¿En qué periódicos colabora usted con más asiduidad? -En varios, y sin distinción de matices. Ahora, con motivo de la guerra, ha dado la gente en íijarse mucho en eso. Yo me he limitado a envis, r colaboración a quienes me la han demandado. Como he procurado no tocar asuntos relacionados con- la guerra... -Pues ha sido usted una excepción. Como escri- LA CONDESA DE PARDO EAZAN ANT EL: TAPIZ DE L. A tora y como mujer; pues las mujeres no suelen s e las que ponen menos ardimiento en la expresión de sus ideales. -La guerra ha preocupado a la mujer española, a mi parecer, lo mismo que al hombre, si bien con menos parcialismo en pro o en contra de determinados beligerantes. En general, y siempre hay que admitir las excepciones, las mujeres han conservado el don de la piedad para todos. Yo, al menos, he oído siempre a las mujeres compadecerse de tanto dolor, de tanta gangre derramada, de tantas víctimas, y creo que, sinceramente, no deseaban la paz para que venciesen aquéllos ni éstos, sino para que ya no se padeciese tanto. Claro es que hubo algunas mujeres que demostraron preferencias, como las que obedecían a entusiasmos políticos y hasta religiosos, según supusieron que era ihás o menos conveniente al socialismo o a la Iglesia el triunfo dé éstos o do los otros. Y el mismo móvil inspiró los conatos, que no pasaron de tales, de manifestar 1 a simpatía por me, dio de donativos y a u x i l i o s cosa siempre loable, y más si se hace indistintamente, sin preguntar córtio se llama ni a qué naciorialidad per t e nece el que sufre y agoniza en un campo de batalla. -Según eso, usted cree a la mujer española inclinada a la política... -No es 4 so prcr císamente... Si volvemos la vista al pasado, encont r amos el tipo de la p o litica según la mujer, en la rnejor y m á s alta acepción de la palabra. Nuestro momento de mayor g l o r i a p r o V i ene de un reinado femenino. Nadie igno r a el papel: que desempeñó l a princesa de Castilla, d e spués Reina Católica, y a u n q u e como todo lo histórico, ha sido discutida su act u a ción, l o s resultados de su mando fueron tales, q u e deslumhran. Si no empeñó ni vendió joya alguna para auxiliar a. Colón, es bien seguro que protegió al q u, e, sin saberlo, había de descubrir América. Y eíi nue; st r a s sabias leyes de Indias se ve su mano pia d o s a y parece que late su humanitario coraDANZA MACABBA

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.