Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
BLANCO Y NEGRO MADRID 17-11-1918 página 12
BLANCO Y NEGRO MADRID 17-11-1918 página 12
12/40
Ir a detalle de periódico

BLANCO Y NEGRO MADRID 17-11-1918 página 12

  • EdiciónBLANCO Y NEGRO, MADRID
  • Página12
Más información

Descripción

r LA V I 0 A NACIONAL LA CANTORA DE LOS PAZOS POR RAMÓN MARTÍNEZ DE L A R I V A M lENTEAS esperamos- a la condesa de Pardo Ba- arrolla mejor la iiaturaleza de su exuberante e irrezán en este salón, colgado de tapices y con sistible temperamento. un Niño Jesús de talla sobre la chimenea, a Líbrenos el Señor de hacer crítica en estos trala que da aspecto de altar, fíjase nuestra vista en bajos, esencialmente periodísticos. Asi, pues, queden una fotografía que parece querer ocultar su moderne esas autorizadas palabras como expresión de uno de s t yl e co m o los aspectos literarios en que ha culminado la conavergo n z a d a desa de Pardo Bazán, de quien dice el mismo critico a n t e la anti- que es la escritora más apreciable que España ha güedad de los producido durante el siglo xix que da conferenobjetos que la cias, explica a Tasso y diserta acerca de la novela rodean. Es una rusa, sin que esto le impida interesarse en los prof o t ografía de blemas sociales y en las soluciones propuestas por las Torres d e Jhon Stuart Mili sobresaliendo principalmente M e i r ás, resi- por la transcripción romántica del mundo visible dencia señorial Trazado de mano maestra el retrato literario, de la condesa. acompáñanos, lector, en esta visita a la ilustre esSin alcanzar a critora. Porque ya está aquí la condesa de Pardo erse e 1 Pazo Bazán. en que está enViste doña Emilia con severa elegancia; una boa clavado el cas- de pluma aureola su busto y un hilo de perlas ciñe tillo, se p r e- la garganta. El rostro, de serena nobleza; el cabello, s i e nte. Y por casi blanco en su totalidad. La prosa lírica de un lógica aso c i a- cronista de sociedad ha dicho estos días que a cada c ón de ideas, idea de su ingenio corresponde un cabello blanco. vienen a nues- Calculad si tendrá hebras de plata doña Emilia! La hemos acompañado a su despacho. Un gabinetra me m o r í a a q u ellas pala- te de trabajo con enorme mesa, en la que resalta bras del ilustre- -entre varios libros, una escribanía de plata, un jacrítico ing 1 é s, rrito de flores y un aparato de luz eléctrica- -la máD O i LMILIA Lly 1 S 3 1 h i spanófilo in- quina de escribir. A ella se sienta la condesa, que signe, Fitzmaurice- Kelly, cuando, al juzgar la obra comienza a teclear para reanudar la interrumpida literaria de doña Emilia, dijo: Por su riqueza de escritura. ¿En qué trabaja usted, condesa: colorido, por su conocimiento local, por su patriótico entusiasmo y por su exacta reproducción de es- -Estoy haciendo cuartillas para una obra sobre cenas y costumbres regionales, es por lo que des- América. La titulo Leyenda de oro. Y es de la época ti i í s í. V, r tf- I r t l. 1 3ioii; XTO DS LECTURA

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.