Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC CORDOBA 10-11-2007 página 23
ABC CORDOBA 10-11-2007 página 23
23/112
Ir a detalle de periódico

ABC CORDOBA 10-11-2007 página 23

  • EdiciónABC, CORDOBA
  • Página23
Más información

Descripción

ABC SÁBADO 10 s 11 s 2007 ESPAÑA 23 Pescadores y freseros ofrecen en Dakar 2.700 contratos en origen Caldera asegura que antes de fin de año funcionarán las escuelas taller en Senegal para que los jóvenes no cojan el cayuco S. N. DAKAR. El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, anunció ayer la negociación de 2. 700 contratos en origen con las autoridades de Senegal para proporcionar mano de obra a empresas españolas de los sectores de pesca y agricultura. En concreto, se han ofrecido ya 2. 000 contratos para pesqueras y se han formalizado 700, de momento, para el sector de la fresa informa Ep. Aún no hay fecha sobre cuándo se podrán materializar, dado que los trámites son lentos y el proceso de selección plagado de burocracia. El ministro, que se encuentra de visita oficial en Senegal, explicó que en el viaje le acompañan representantes del sector de la fresa de Huelva y de una organizacion de empresas que tienen 500 buques de pesca en todo el mundo y que, sin embargo, carecen de la mano de obra suficiente. Ese capital humano, apuntó, va aser contratado en Senegal y formado también en Senegal a través de la cooperación española y sus proyectos de escuelas taller en el país, cinco centros de formación- -anunciados en la gira gubernamental de junio- -que se espera estén operativos antes de final de año. Según Caldera, el objetivo es evitar la tragedia de que los jóvenes senegaleses se suban a un cayuco mediante contratos legales en origen pensados para una inmigración circular una nueva idea comunitaria que está desarrollando España por la que se ofrecen trabajos de temporada al término de los cuales los extranjeros pueden regresar a su país. La idea es contribuir al desarrollo del país africano mediante una doble vía: por un lado, los trabajadores podrán ayudar a sus familias enviándoles remesas y, por otro, podrán contribuir al regresar y utilizar la experiencia adquirida durante su etapa laboral. Empaquetado bajo la cama Un hombre apareció la noche del jueves muerto bajo su cama en Valencia. Un compañero de piso encontró el cadáver empaquetado. Hacía vida nocturna en la casa desde el verano POR P. A. O. EP VALENCIA. Un nauseabundo olor había alertado a los vecinos del edificio número 14 de la calle Garrigues, vía situada en pleno centro de Valencia, muy cerca del Ayuntamiento y del Mercado Central. Pero nadie pensó en que detrás se escondiera la macabra muerte de un vecino. Francisco A. de 53 años, llevaba varios días muerto en su hogar. Tuvo que ser un compañero de piso, quien se desplazó sobre las ocho de la tarde del jueves a la casa, alertado porque Francisco no daba señales de vida, el que encontrara el cadáver debajo de una cama. El cuerpo de su compañero yacía, además, empaquetado entre plásticos. La calle Garrigues se colapsó de coches de la Policía Local y de la Nacional. Los agentes certificaron el carácter violento de la muerte de Francisco: varias partes de su cuerpo revelaban signos de haber sufrido agresiones. El cadáver de Francisco durmió en el depósito sin que aún se sepan las causas de la muerte ni se haya practicado ninguna detención por los hechos. Francisco, separado y con un hijo, no era muy conocido entre los residentes del bloque de viviendas. Sólo llevaba de inquilino en el piso desde el pasado verano. Los vecinos no conocían ni su profesión ni la de los otros dos hombres que residían con él. La casa resultaba un lugar enigmático para casi todos. Si acaso les escamaba que en esa vivienda las horas de trasiego empezaban cuando el reloj daba las doce de la noche. Ninguno de ellos sabía que Francisco alquilaba algunas habitaciones de la vivienda. Ni siquiera el propietario del piso, quien precisa que pagaba las letras religiosamente. Fue ayer cuando trascendió parte de la vida del fallecido. Según un amigo íntimo, permaneció entre 1998 y 1999 en la cárcel por un delito de estafa Tras cumplir la condena, el ahora fallecido emprendió una serie de negocios extraños y frecuentó a gente rara En este grupo situaba también a sus dos compañeros de piso. Antes de ingresar en prisión, la víctima, licenciado en Económicas, había regentado varios negocios. Uno de ellos fue el de importar vehículos de lujo del extranjero. Incluso antes de iniciar sus negocios extraños estuvo empleado en una tienda de vestimenta fallera propiedad de una tía suya. Una ajetreada vida en la que conoció las mieles del éxito y los rigores del fracaso. Los que le conocían de vista coinciden en recordarle como una persona de aspecto descuidado, muy desaliñado. Dependientes de la calle lo mencionan como alguien encantador y bohemio Una persona que compraba pequeñas biblias para después regalarlas, asegura el titular de un establecimiento. Nadie recuerda que en el piso se produjeran disputas. Entre una parte del vecindario corría el runrún de que la víctima había sido degollada. Lo inquietante del caso, no obstante, son las molestias que se tomó el asesino para quitar el aire a la víctima, empaquetada como si se tratara de una frágil mercancía. Negocios extraños Inmigrantes del último cayuco llegado ayer a Tenerife EFE Muere otro inmigrante en Mauritania y recuperan dos cadáveres en Almería ERENA CALVO LAS PALMAS. Ya son cinco los sin papeles muertos en el hospital de Nuadibú. Partieron el 16 de octubre desde Ziguinchor rumbo a Canarias en un cayuco en el que viajaban 150 personas (49 de ellas fueron lanzadas por la borda sin vida) Tras ser rescatados por la armada mauritana este lunes en La Güera, siete de los 101 supervivientes fueron hospitalizados en estado grave: dos de ellos han sido dados de alta, los otros cinco han muerto. El último, ayer. Cada vez son más los inmigrantes que pierden la vida en su intento de alcanzar costas españolas. Salvamento Marítimo y la Guardia Civil han recuperado en la última semana los cuerpos de dos varones y una mujer en aguas del litoral almeriense; elevándose a nueve las personas encontradas sin vida desde el 1 de octubre, recoge Ep. Ahora se investiga si los dos últimos cadáveres son de dos argelinos que trataban de llegar a España en patera. Nueva oleada en Canarias En los últimos siete días ya son más de 700 los indocumentados que han alcanzado costas canarias. Un cayuco interceptado el jueves llegaba a Los Cristianos en la mañana de ayer. En Lanzarote desembarcaba también una patera con 21 sin papeles entre ellos cuatro mujeres y un menor. En total, fueron hospitalizadas siete personas. Subarrendaba el piso a dos personas, estuvo en la cárcel por estafa y compraba biblias para regalarlas

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.