ABC CORDOBA 09-07-2006 página 23
- EdiciónABC, CORDOBA
- Página23
- Fecha de publicación09/07/2006
- ID0005740420
Ver también:
ABC DOMINGO 9 7 2006 Primer viaje del Papa a España 23 La cercanía del Papa a la gente fue la nota que predominó en el primer día de su periplo por tierras levantinas. En sus primeras horas de visita, Benedicto XVI se implicó con el público, con el que intercambió no sólo palabras, sonrisas, gestos y miradas, sino una enorme complicidad. Y los fieles de la misma manera le devolvieron el afecto. En la imagen, saluda a los peregrinos congregados en la plaza de la Reina junto a la catedral, entre ellos un niño al que bendice con sus manos EDUARDO MANZANA ROBER SOLSONA LA VISITA, HOY POR TV TVE- 1. 9.00: V Encuentro Mundial de las Familias. Misa presidida por el Papa Benedicto XVI. 12.30: Avance informativo. Telemadrid. 8.20: Especial informativo. Canal 9. 9.30: Misa y V Encuentro Mundial. De 19.00 a 21.00: Programa resumen. El Papa, en el altar- escenario del Puente de Monteolivete vir, que les ayudará a superar con acierto los posibles obstáculos y contrariedades que conlleva la vida humana. Además, cuando la familia no se cierra en sí misma, los hijos van aprendiendo que toda persona es digna de ser amada, y que hay una fraternidad fundamental universal entre todos los seres humanos Era toda una lección de pedagogía, psicología y antropología social, en la IGNACIO GIL El Pontífice a su llegada al encuentro con las familias ret, pero sin ocultar que en los momentos en que parece ocultarse el rostro de Dios, creer es difícil, y cuesta un gran esfuerzo Era la catequesis de un anciano de constitución frágil que, al término de una jornada extenuante, aseguraba que este encuentro da nuevo aliento para seguir anunciando el Evangelio de la familia, reafirmar su vigencia y su identidad basada en el matrimonio REUTERS que el Papa señalaba a las sociedades contemporáneas la medicina preventiva contra disfunciones que suelen terminar en consultas psiquiátricas o, todavía peor, en conductas autodestructivas o violentas. En la quietud de la noche, Benedicto XVI hablaba desde una perspectiva de fe, recordando cómo Jesús aprendió de pequeño su primera oración, Shema Israel en el hogar entrañable de Naza- abierto al don generoso de la vida. De este modo se contrarresta un hedonismo muy difundido, que banaliza las relaciones humanas y las vacía de su genuino valor y belleza El amor es una planta delicada, que necesita ayuda, y por eso exhortó a gobernantes y legisladores a proteger la familia, escuela de humanización del hombre Un factor todavía más importante cuando una sociedad se deshumaniza.