ABC CORDOBA 09-07-2006 página 22
- EdiciónABC, CORDOBA
- Página22
- Fecha de publicación09/07/2006
- ID0005740419
Ver también:
22 Primer viaje del Papa a España DOMINGO 9 7 2006 ABC En la catedral de Valencia, rodeado de cientos de peregrinos y fieles, Benedicto XVI también tuvo oportunidad de sentir la calurosa bienvenida que le dispensó la ciudad del Turia. El Papa correspondió de la misma manera en varias ocasiones y con naturalidad y espontaneidad se acercó a los asistentes que querían verlo de cerca. En la imagen, el Santo Padre da su bendición a un niño, rodeado por las cámaras de de periodistas que le seguían nada más aterrizar en el aeropuerto de Manises POOL IGNACIO GIL Quizá es uno de los momentos más emotivos de la visita del Papa a Valencia. Además del responso que rezó en la boca de la entrada de metro de la estación de Jesús, donde se produjo el accidente que causó la muerte de 42 personas, el Pontífice hizo una ofrenda floral a las víctimas: una corona de rosas blancas para su descanso eterno y en paz como dijo en su oración. Los familiares de los fallecidos y los peregrinos no pudieron dejar de contemplar un obsequio tan signifcativo El Papa presenta el Evangelio de la familia durante su Encuentro con cientos de miles de peregrinos Denuncia un hedonismo muy difundido que vacía las relaciones humanas b Rodeado de miles de personas, Benedicto XVI llamó a los fieles a entregarse a los demás y a dar testimonio de que el ser humano está hecho a imagen de Dios JUAN VICENTE BOO VALENCIA. El Papa que tituló su primera encíclica Dios es amor presentó anoche con toda su belleza el Evangelio de la familia durante un emotivo encuentro nocturno con cientos de miles de personas venidas de todo el mundo y felices de poder escucharle. A pesar del cansancio de una jornada agotadora, Benedicto XVI volcó todas sus energías para dar testimonio con júbilo de que el ser humano fue creado a imagen y semejanza de Dios para amar, y que sólo se realiza plenamente cuando hace entrega sincera de sí mismo a los demás El Papa recordó que el matrimonio es una íntima comunión de vida y amor entre un hombre y una mujer que ya no son dos sino una sola carne y citó un párrafo de Juan Pablo II que eleva a nivel teológico trinitario el amor de los esposos. La persona es imagen y semejanza de Dios no sólo a través de su humanidad sino también a través de la comunión de personas que el varón y la mujer forman desde el principio. Se convierten en imagen de Dios no tanto en el momento de la soledad como en el momento de la comunión En lugar de denunciar los ataques que sufre la familia, incluidas las leyes que socavan el matrimonio, Benedicto XVI presentó el verdadero modelo a Una de las tareas más grandes de la familia es la de formar personas libres y responsables señaló el Pontífice partir del Dios- amor que se manifiesta en el amor de los esposos y pasa de ellos a los hijos. Ojalá- -dijo el Papa- -que los hijos contemplen más los momentos de armonía y afecto de los padres que no los de discordia o distanciamiento, pues el amor entre el padre y la madre ofrece a los hijos una gran seguridad y les enseña la belleza del amor fiel y duradero No era necesario descender a hablar del matrimonio homosexual. La diferencia entre una moneda de oro y otra de arcilla salta a la vista. Sin criticar explícitamente ninguna legislación, Benedicto XVI trazó el perfil del verdadero matrimonio señalando que el padre y la madre se han dicho un sí total ante Dios. Es necesario que digan también un sí de aceptación a sus hijos, a los que han engendrado o adoptado y que tienen su propia personalidad y carácter En esa línea señaló que junto con la transmisión de la fe y del amor del Señor, una de las tareas más grandes de la familia es la de formar personas libres y responsables. Por ello los padres han de ir devolviendo a sus hijos la libertad, de la cual durante algún tiempo son tutores Ver la alegría de los padres transmite a los hijos el gozo profundo de vi- La fiesta de padres, hijos y nietos J. BASTANTE VALENCIA. El Aleluya de Haëndel avisó de la llegada de Benedicto XVI a los centenares de miles de peregrinos que participaron ayer en el encuentro festivo- testimonial. Comenzaba a anochecer en Valencia cuando el Papa hizo acto de presencia en el altarescenario, donde permanecería más de dos horas. Entre las autoridades destacó la presencia de los Príncipes de Asturias, así como de las infantas Doña Elena y Doña Cristina acompañadas de sus esposos, Don Jaime de Marichalar y Don Iñaki Urdangarín. Rita Barberá y Francisco Camps arroparon al presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, quien tras la misa de hoy será recibido en audiencia privada por el Santo Padre. El encuentro de oración y testimonio arrancó con la presencia en el altar de familias de países de los cinco continentes (Gabón, Filipinas, Australia, Alemania y Panamá) que ofrecieron sus experiencias entre canciones y aplausos ante un Pontífice que, pese a la fatiga, aplaudió y bendijo a todos los participantes. También hubo un momento de recuerdo para Juan Pablo II, quien instituyó los Encuentros Mundiales de la Familia. La fiesta de las familias prosiguió con el encuentro entre matrimonios de mediana edad y más de 600 que han cumplido sus bodas de oro y que se vieron acompañados de hijos, nietos y, en algunos casos, bisnietos. Al término del mismo, la soprano Montserrat Caballé interpretó un Padrenuestro compuesto por José María Cano para la ocasión. Un castillo de fuegos artificiales puso fin a la velada oficial. Pasadas las once, después de vencer una fuerte resistencia por parte de los más jóvenes, Benedicto XVI se retiraba a sus aposentos tras un día de fuertes emociones. No hicieron lo mismo decenas de miles de peregrinos, que optaron por ocupar el antiguo cauce del Turia para pasar la noche y tener un buen puesto en la misa conclusiva del encuentro Mariano Rajoy, ayer, en Valencia