El «balconing», un «juego» trágico
En los últimos tres años han muerto al menos 16 personas a causa de esta práctica

La última muerte que se ha cobrado el «balconing», la del austríaco de 20 años que falleció el viernes en un hotel en la Playa de La Palma, ha reavivado el debate en torno a esta práctica. En los últimos tres años, han muerto al menos 16 personas , once de ellas durante el verano especialmente trágico de 2010.
Algunos hoteles ya están tomando medidas y han ampliado la altura de las barandillas incluso por encima de la altura exigida. En otros casos, como el de la localidad Lloret de Mar, se ha aprobado una ordenanza por la que se permite multar el «balconing» con cifras que oscilan entre los 750 y los 1.500 euros.
Mientras los jóvenes siguen subiendo a Internet los vídeos con sus «hazañas», desde el Reino Unido la preocupación crece. El Foreign Office ha comenzado a hacer un recuento de los accidentes de este año, que antes del accidente del austríaco ya sumaban 13, con tres víctimas mortales.
Por ello, han lanzado un vídeo con el testimonio de Jake Evans, un joven que el verano pasado sufrió una caída y que sobrevivió gracias que una sombrilla mitigó el impacto. Un año después, ha pedido a sus paisanos «responsabilidad».
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete