Suscribete a
ABC Premium

De Santiago: «No debe haber versos sueltos en el Gobierno»

El consejero de la Junta inaugura las jornadas de la UEMC sobre la labor de los portavoces

De Santiago: «No debe haber versos sueltos en el Gobierno» F. HERAS

JUAN GILES

El consejero de la Presidencia y portavoz de la Junta de Castilla y León, José Antonio de Santiago-Juárez, reivindicó ayer el papel de la prensa escrita «como una universidad diaria, que te permite digerir la información con sosiego». El consejero fue el encargado de inaugurar las jornadas «Portavoz, la habilidad en la palabra», que organiza la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC). De Santiago-Juárez relató su experiencia como portavoz y apuntó cuatro aspectos claves para desarrollar esta labor: «Que sea ordenada, coherente, veraz y oportuna» y en el que «no debe haber versos sueltos» a la hora de comunicar políticas.

Sobre la primera característica, De Santiago- Juárez apuntó la importancia de «no contraprogramar a dos consejeros», ya que eso provocaría que «una se cubriera mal y la otra posiblemente también». Un segundo aspecto que abordó el portavoz regional fue el de la coherencia, «donde hay que mantener prioridades» y para el que puso como ejemplo la actitud de los consejeros del Gobierno autonómico «en un tema actual como es el copago sanitario». El tercer aspecto que destacó De Santiago-Juárez fue el que la información sea verdad, «ya que la mentira tiene patitas muy cortas». Eso sí, el consejero de Presidencia matizó que «otra cosa es no contar todo». El oportunismo fue el cuarto aspecto que destacó el portavoz, quien señaló que «los días antes de vacaciones o en los puentes son los mejores para dar noticias negativas, porque pasan más desapercibidas».

Tras el consejero fue el turno del director de Telegenia del Parido Popular, Jorge Rábago, quien coincidió con el consejero en señalar que «lo último es una mentira»

«Se cierra el círculo»

Rábago hizo un repaso por el prototipo de políticos que más llegan a la población y recordó que «al principio se buscaba la sabiduría, pero con la llegada de las guerras mundiales se optó por el político héroe». Recientemente, ha llegado el turno del «político showman» y ahora nos encontramos con el tiempo de los iguales, «que encarnó perfectamente José Luis Rodríguez Zapatero».«MC» Las jornadas las continuó la portavoz del Consejo del Poder Judicial, Gabriela Bravo, quien destacó las dificultades de «superar esa imagen estereotipada de la lentitud de la justicia».

Por último fue el turno de Fernando Moraleda, ex-portavoz del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, quien lamentó que «a los portavoces se les recuerda más por un fallo que por los muchos aciertos».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación