Suscribete a
ABC Premium

Iberdrola realizó compras por 190 millones a 400 empresas

La actividad de la compañía en la región ha contribuido a la creación de riqueza por unos 405 millones de euros

ABC

Coincidiendo con la Junta General de Accionistas de Iberdrola, que se ceelbró ayer en Bilbao, la compañía eléctrica remitió ayer un informe de su actividad en Castilla-La Mancha durante el ejercicio 2010, año en el que contribuyó a la creación de riqueza por alrededor de 405 millones de euros en esta comunidad autónoma. El 22% de esta cantidad, 90 millones de euros, corresponde a las inversiones realizadas en energías renovables y redes eléctricas.

La empresa asegura haberse consolidado como uno de los motores económicos de la región, al realizar compras durante el pasado ejercicio por valor de 190 millones de euros a más de 400 empresas castellano-manchegas. Además, el impacto fiscal de la actividad de la compañía ha supuesto un desembolso de 80 millones de euros durante el ejercicio.

Además, Iberdrola es una de las compañías que generan más empleo en Castilla-La Mancha, donde desde el año 2002 ha creado 2.500 puestos de trabajo, entre directos e indirectos, principalmente en la construcción y mantenimiento de sus instalaciones de distribución y generación de energía eléctrica. La empresa prevé seguir realizando relevantes inversiones en diversos proyectos energéticos en esta comunidad autónoma, aunque advierte que se hará «siempre que las condiciones regulatorias lo permitan».

Con las inversiones realizadas en el área de energías limpias, la filial de renovables de Iberdrola se ha convertido en el primer operador eólico en la comunidad y ha alcanzado una potencia instalada de casi 1.900 megavatios (MW). De esta capacidad, 1.836 MW corresponden a parques eólicos, 50 MW a la central termosolar de Puertollano y 2 MW a la planta de biomasa forestal de Corduente, estas dos últimas instalaciones puestas en marcha en 2009.

Durante el año 2010, la compañía ha inaugurado la Casona de Calatrava en Puertollano, un nuevo centro educativo que se encuentra junto a la central termosolar que opera la empresa en este municipio. Este centro se une a la red de Áreas Educativas de la empresa en Castilla-La Mancha, formada por las Aulas de la Energía —ubicadas en Higueruela (Albacete), Villacañas (Toledo) y Luzón-Maranchón (Guadalajara)— y por las instalaciones emblemáticas en la región —los parques eólicos limítrofes a las aulas, la central termosolar de Puertollano, la planta de biomasa de Corduente y el Centro de Operación de Energías Renovables de Toledo—.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación