Suscribete a
ABC Premium

El fiscal rechaza la demanda Urdangarín contra los medios que divulgaron sus correos

Considera que no se vulneró la intimidad del Duque de Palma porque los mensajes se enviaron desde un ordenador profesional

El fiscal rechaza la demanda Urdangarín contra los medios que divulgaron sus correos afp

efe

La fiscal ha pedido que se desestime la demanda interpuesta por Iñaki Urdangarín contra varios medios por la divulgación de correos privados, al estimar que no se vulneró su derecho a la intimidad porque envió esos mensajes personales desde un ordenador profesional al que tenían acceso varias personas.

En el juzgado de primera instancia número 46 de Barcelona ha quedado este miércoles visto para sentencia el juicio por la demanda por vulneración al derecho a la intimidad planteada por el duque de Palma en contra de su exsocio Diego Torres —también imputado en el caso Nóos— y siete grupos editoriales por hacerse eco de informaciones relacionadas con el contenido de sus correos privados.

Sin la presencia en el juicio ni de Urdangarín ni de Torres —que ya comparecieron en una vista previa por este caso en julio pasado—, la fiscal ha pedido que se desestime la demanda, mientras que el abogado del duque, Mario Pascual Vives, ha señalado que ha quedado acreditado que hubo una intromisión en la intimidad del marido de la Infanta Cristina al divulgarse información de «carácter privadísimo».

Urdangarín presentó en mayo del pasado año una demanda por vulneración a su derecho a la intimidad en el que solicitó una simbólica indemnización de un euro —más las costas judiciales— a cada una de las partes contra las que dirigió el litigio, al tiempo que reclamó —y la juez lo acordó de forma cautelar— que se prohibiera la difusión de los correos que afectasen a su intimidad.

La fiscal ha recordado en el juicio que en la comparecencia que se llevó a cabo el pasado 16 de julio, el propio Urdangarín admitió que envió estos correos, pero que no sabía concretamente a qué personas, desde su ordenador profesional en las oficinas del Instituto Nóos, al que tuvieron acceso varios empleados primero y numerosos funcionarios después.

Según la representante del ministerio público, esta versión de Urdangarín difiere del contenido de la demanda, que apunta que eran correos dirigidos a su exsocio Diego Torres, con quien está enfrentado desde que estalló el caso Nóos, en el que ambos están imputados.

La fiscal ha destacado además que al ordenador profesional de Urdangarín tenían acceso una cantidad «ingente» de personas, que van desde el medio centenar de empleados del Instituto Nóos hasta el CNI y posteriormente, a raíz del caso Nóos, la Policía Nacional, el juzgado y un informático que contrataron para vaciar el ordenador. «Era un ordenador de la empresa, por lo que no cumplía con las expectativas de privacidad», ha sostenido la fiscal, que por este motivo ha rechazado el argumento esgrimido por Urdangarín de que no consintió que se divulgaran los correos.

Además, la fiscal ha apuntado que el Duque de Palma es un personaje con un interés público «innegable» y ha recordado que las informaciones que se hicieron eco del contenido de estos correos íntimos se divulgaron en plena instrucción del caso Nóos, que siempre ha comportado un gran revuelo mediático.

También ha sostenido que no se ha podido acreditar que los medios demandados publicaran los correos, ya que lo único que hicieron fue hacerse eco de su contenido. La fiscal también ha subrayado que no existe ninguna prueba de que fuera Torres quien recibió los correos íntimos y los facilitó a terceros. Tampoco ha quedado acreditado qué beneficio podría haber tenido Torres filtrando los correos, y posteriormente los medios publicándolos, ni se ha podido demostrar que el duque sufriera ningún tipo de daño moral, psíquico o profesional por su divulgación.

El fiscal rechaza la demanda Urdangarín contra los medios que divulgaron sus correos

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación