Castro rechaza la petición de Manos Limpias de que se impute a Urdangarín por blanqueo
El juez del «caso Nóos» tampoco imputará a Diego Torres ni a Ana María Tejeiro por el mismo supuesto delito

El juez instructor del "caso Nóos", José Castro, ha dictado este martes un auto en el que deniega la petición de Manos Limpias de imputar por presunto blanqueo de capitales a Iñaki Urdangarín, a su antiguo socio en el Instituto Nóos, Diego Torres, y a la esposa de éste, Ana María Tejeiro.
Cabe recordar que la pasada semana, el fiscal Anticorrupción Pedro Horrach remitió un escrito a Castro en el que también se oponía a la pretensión de dicho sindicato , que ejerce la acusación popular en esta causa. Horrach consideraba que tanto Urdangarín como Torres y Tejeiro han respondido ya a todas las cuestiones relacionadas con estos asuntos en las declaraciones que han prestado con anterioridad.
Manos Limpias había pedido la imputación de los dos máximos responsables del Instituto Nóos y de la considerada como "jefa de personal" de la asociación supuestamente sin ánimo de lucro como una "consecuencia clara y evidente" de la instrucción, ya que "el delito fiscal significará además la comisión del de blanqueo de capitales".
En el auto dictado este martes, Castro desestima además un recurso presentado por Torres después de que el juez rechazase la petición de que Alberto Ruiz-Gallardón compareciese como testigo en el "caso Nóos".
Asimismo, el magistrado ha comunicado al Juzgado Decano de Valencia que se reciba declaración por escrito por segunda vez, en calidad de testigo, del expresidente de la Comunidad Valenciana, Francisco Camps. Dicha diligencia tendrá lugar en el despacho de que disponga Camps en la sede del Consejo Consultivo de Valencia.
Por otra parte, Castro ha dictado también este martes una providencia en la que acepta la renuncia de Manuel Delgado como abogado del Frente Cívico Somos Mayoría, entidad que junto con Manos Limpias forma parte ahora de la acusación popular. El juez informa a Somos Mayoría de que dispone de tres días hábiles para designar a un nuevo letrado, con el apercibimiento de que, de no hacerlo, la citada asociación será apartada del "caso Nóos".
Horrach pedirá entre 9 y 19 años para Urdangarín Cuando finalice la actual fase de instrucción, Horrach solicitará en su escrito final de acusación, que aún no está terminado, entre 9 y 19 años de prisión para Urdangarín por malversación, prevaricación, falsedad doumental, fraude a la Administración y dos delitos fiscales. La pena solicitada para Diego Torres será muy similar, quizá algo menor al estar acusado sólo de un delito fiscal.
En el citado escrito de acusación, el fiscal solicitará a la Infanta que responda como responsable civil a título lucrativo en el marco de esta causa judicial y abone entre 600.000 y 700.000 euros, que sería la mitad del dinero que Aizoon recibió del Instituto Nóos. Cabe recordar que la titularidad de Aizoon era compartida a partes iguales por los Duques de Palma.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete