soberanismo
El PSOE no apoyará que el Congreso hable sobre Cataluña «cada quince días»
Rubalcaba avisa a UPyD que no volverá a respaldar ninguna proposición o moción si previamente no ha sido consensuada

Por esta vez, el PSOE ha salvado los muebles en el resto de España, en relación al nuevo envite que le han hecho UPyD, y el PP, para defender la soberanía nacional en el Congreso frente a los intentos secesionistas de Cataluña.
Alfredo Pérez Rubalcaba ha logrado que los catorce diputados del PSC no rompieran la disciplina de voto, pero a costa de crear un problema al primer secretario del PSC, Pere Navarro, que tiene que lidiar con una bases muchas de las cuales son partidarias del derecho a decidir.
Por eso, nada más acabar el Pleno, Rubalcaba ha comparecido en rueda de prensa junto con el coordinador de los diputados socialistas catalanes, Albert Soler, para aclarar que el Grupo Socialista ha votado sí a la proposición no de ley de UPyD porque Rosa Díez ha aceptado la enmienda socialista al punto uno, «que era un insulto a Cataluña». Pero... una y no más.
Rubalcaba ha explicado que el Congreso no puede estar «cada quince días» haciendo un «Viva la Constitución» mediante pronunciamientos en favor de la soberanía nacional española, porque eso «no arregla nada».
Es más, añadió el secretario general del PSOE, resulta «contraproducente» a la hora de resolver el conflicto catalán y anunció que, a partir de ahora, el Grupo Socialista no apoyará ninguna iniciativa parlamentaria que no haya sido consensuada previamente a su registro en el Congreso.
«No vamos a jugar al gato y al ratón nunca más con un tema tan serio», dijo el líder de los socialistas, porque es un tema muy «serio» que requiere de «mucho diálogo» y que este se haga de buena fé, no intentando pillar al adversario parlamentario.
Por su parte, Albert Soler puso el acento en dejar claro que «el PSC no entiende el futuro de España desde la confrontación. No compartimos el modelo de PP y UPyD», añadió pese a que esta mañana los catorce diputados en Cortes del PSC votaron con ellos.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete