ESTUDIO DEL CIS
¿Otro brote verde?: La confianza del consumidor se dispara en enero
La valoración de la situación actual se sitúa en niveles que no se observaban desde 2007, según el CIS

La recuperación de la confianza era, y sigue siendo, uno de los objetivos principales del Gobierno de Rajoy para consolidar la salida de la crisis y el inicio de la recuperación económica. Dentro y fuera de España, donde hasta hace muy poco nuestro país seguía considerándose un grave problema y pocos daban un duro por él. Pero las cosas están cambiando, y el Ejecutivo cree que se ha abierto una nueva fase en la que «España ha vuelto», y que tuvo su mejor ejemplo en la reunión entre Rajoy y Obama en la Casa Blanca, el pasado mes de enero. Ahora, el Indicador de Confianza que ha publicado el CIS, correspondiente al mes de enero , corrobora lo que podría considerarse un «brote verde»: la confianza recuperada.
El índice de confianza del consumidor se situó en enero en 77,7 puntos, 6,7 puntos más que el mes anterior, y 22 puntos más que un año antes. También se dispararon el Indicador de situación actual, hasta los 62 puntos, 25,8 puntos más que un año antes. La valoración de la evolución general de la economía aumenta en 10,3 puntos, y la percepción de las posibilidades del mercado de trabajo crece en otros 9,5 puntos. Además, el Índice de expectativas llega en enero a los 93,4 puntos, con un aumento de 5,2 puntos respecto a diciembre.
Como suele ocurrir en este tipo de encuestas, los votantes del PP son ligeramente más optimistas que los del PSOE e IU. Entre los primeros, el 34,6 por ciento cree que la situación económica en sus hogares es peor que hace seis meses; para los votantes socialistas, ese porcentaje llega al 51,2, cifra muy similar a la de IU. Curiosamente, los menos pesimistas son los votantes de CiU: solo el 25 por ciento considera que en sus casas se vive peor que hace seis meses.
«¿Considera Ud. que la situación en España para encontrar/mejorar un puesto de trabajo es mejor o peor que hace seis meses?», pregunta el CIS. Casi el 25 por ciento de los votantes del PP creen que es mejor, cifra que cae hasta el 3,2 por ciento en el caso de los votantes socialistas.
Como dato curioso, los votantes que más han adquirido un automóvil o moto en los últimos seis meses son los de UPyD (10,3 por ciento). Los que han comprado más muebles son los de CiU (14,3 por ciento) y los de IU (13,8 por ciento), mientras que los reyes de los ordenadores personales han sido también los nacionalistas catalanes: el 46,4 por ciento de los votantes de CiU contesta que sí han comprado un ordenador (o un electrodoméstico grande) en los últimos seis meses, frente al 20,2 por ciento de los votantes del PP. También los votantes de CiU son los primeros al comprar electrodomésticos pequeños: el 42,9 por ciento lo ha hecho en los últimos meses. Los segundos más consumistas son los de Izquierda Unida: 36,3 por ciento.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete