Suscribete a
ABC Premium

psoe

Rubalcaba gana el pulso: las primarias autonómicas, antes que las de Moncloa

Los barones se someterán al escrutinio entre marzo y julio, y el cartel electoral de 2015 se despejará en octubre

Rubalcaba gana el pulso: las primarias autonómicas, antes que las de Moncloa abc

gabriel sanz

La Dirección del PSOE confirmó ayer la noticia que daba ABC el martes: las primarias autonómicas serán antes que la elección del candidato a la Presidencia del Gobierno . Así, va a proponer en el Comité Federal del 18 de junio que las primarias autonómicas sean entre primavera y julio (el PSPV ya las ha anunciado para el 9 de marzo), y el cartel a La Moncloa se elija en octubre.

Un millón de participantes, entre militantes y simpatizantes, para elegir ese cartel . Ese es el reto que se marca la dirección del PSOE... pero teme una participación más baja. Por eso propone que la elección de candidatos autonómicos y alcaldables de grandes ciudades sea antes, para «calentar el ambiente», y dejar el reto máximo para octubre. Además, no habrá segundas vueltas, salvo en un supuesto: que el ganador de la primera no saque el 33%.

«Espero que a nadie se le ocurra hablar de cifras de participación» , avisaba hace días Alfredo Pérez Rubalcaba, quien ha convencido ya a algunos barones reacios, según diversas fuentes consultadas, para que hagan sus primarias autonómicas antes. Así apostarán «libremente» en la gran batalla por el cartel electoral de 2015.

Otros, como Tomás Gómez , siguen pensando que es una estratagema del líder socialista para ganar tiempo y no someterse a primarias. Estaría esperando a ver el resultado de las elecciones europeas, en las que espera sacar un buen rédito a su estrategia contraria a la reforma del aborto.

Y es que, aunque en el PSOE no todos piensan como Juan Carlos Rodríguez Ibarra -«va a ser un disparate»-, sí hay vértigo. «No hay precedentes», decía el jueves pasado el secretario de Organización, Óscar López .

Las fuentes consultadas reconocen que menos del millón de votantes sería «un fracaso» , habida cuenta de las masivas participaciones en las primarias socialistas de Francia (2,6 millones) e Italia (3 millones) , unos precedentes que se ven con una mezcla de envidia y recelo porque España «no es tan participativa». Y el PSOE, además, sufre envejecimiento. En el informe de gestión del 38 Congreso, el partido declaraba 217.000 afiliados : solo 14.426 menores de 30 años (6,6%), mientras que 106.000 (49%) se concentraban en el tramo de 46 a 65 años. Además, registraba 405.762 simpatizantes.

Votantes de 16 años

Es decir, que para alcanzar el ansiado millón de votantes faltan otros 400.000 españoles de centro-izquierda que quieran pagar una cantidad todavía por fijar -se habla de uno o dos euros para sufragar la jornada electoral- y firmar una declaración de compromiso con los valores que defiende el PSOE.

Para favorecer la participación, en la Conferencia Política se aprobó bajar de 18 a 16 años la edad mínima de participación. Eso, y que los posibles candidatos necesiten solo 12.000 avales (5% de la militancia).

El problema es que esto, dirigido a favorecer la pluralidad de candidaturas, no casa bien con la decisión de Ferraz de renunciar a la segunda vuelta; podría desembocar en un vencedor doblemente deslegitimado: por baja participación (si la cifra final baja mucho del millón) y por bajo porcentaje de voto.

Aun así, «el PSOE no está para citar a los suyos dos veces en dos semanas» , insiste un barón. La solución que se ha encontrado es establecer un porcentaje mínimo para que el vencedor lo sea en primera vuelta solo si logra un tercio de votos; si no, habrá segunda llamada a las urnas. La dirección cree, no obstante, que ese escenario es improbable porque no prevé más de tres o cuatro candidatos y es raro que el voto no acabe decantándose hacia el favorito.

Rubalcaba gana el pulso: las primarias autonómicas, antes que las de Moncloa

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación