Suscribete a
ABC Premium

debate de los presupuestos

Montoro cree que en España hay familias con capacidad de ahorro para recuperar el consumo

El ministro de Hacienda insiste en que hay dinero para que el consumo vuelva a la normalidad

Montoro cree que en España hay familias con capacidad de ahorro para recuperar el consumo jaime garcía

ANA I. SÁNCHEZ

Tras casi ocho horas de debate ayer martes , el titular de Hacienda, Cristóbal Montoro , continúa esta mañana la cuasi agotadora defensa de los Presupuestos Generales del Estado del año que viene contestando grupo a grupo desde la tribuna de oradores del Congreso de los Diputados. El ministro está haciendo un esfuerzo por reiterar los mismo argumentos de los que hizo uso ayer , básicamente el inminente regreso al crecimiento basado en la recuperación de las variables macroecnómicas, pero sí ha querido hacer hincapié en la recuperación patrimonial de las familias españolas.

En esta línea, y en contestación al portavoz económico del PNV, Montoro ha asegurado que en las familias españolas ya «hay capacidad para que se produzca una recuperación del consumo basada en el aumento de la confianza» . La actual renta per cápita del país, cercana a los 24.000 euros, «permite aspirar a una recuperación del consumo más pronta que en otras ocasiones de la evolución económica», ha insistido el ministro. Ha admitido que si bien «una parte de esa sociedad tiene una renta extremadamente baja lo que produce desequilibrios inaceptables», la renta disponible familiar apunta a que los niveles actuales de consumo, que «no son normales en un país desarrollado», pueden volver a la realidad.

Esa recuperación del gasto estará protagonizada «no por las capas más débiles sino por las otras que tienen el suficientemente valor de ahorro». Ahora sí, el ministro ha reconocido que el regreso de «la confianza es absolutamente fundamental» para que se inicie un nuevo ciclo de consumo.

El máximo titular del Fisco ha tendido la mano al diálogo y al entendimiento a los grupos aunque, por ahora, sin éxito. El portavoz económico del PNV, Pedro Azpiazu , el primero en intervenir esta mañana, ha realizado una crítica alocución tras la que ha rechazado, entre las risas de sus compañeros de bancada, la petición de Montoro de que echara atrás la enmienda de totalidad presentada contra las cuentas a cambio de la promesa de negociación de las enmiendas. Azpiazu ha advertido que, una vez que el Gobeirno concrete la próxima semana cuántas de sus enmiendas aceptará, este grupo estudiará si cambia su, de momento, voto en contra del proyecto. El transcurso del debate hasta ahora permite anticipar así que el Partido Popular tendrá que rechazar prácticmente en solitario, las once enmiendas de totalidad que se votarán al final de esta mañana .

El diputado vasco, de hecho, ha sido más crítico con las cuentas de 2014 y la situación económica de lo que ayer fue el portavoz de CiU, Josep Antoni Duran i Lleida . Azpiazu ha advertido de que el contexto de crecimiento previsto por el Gobierno es «débil» y será «insuficiente» para generar empleo no sólo el próximo año, cuando ha pronosticado que se seguirá destruyendo empleo, sino durante las próximas décadas.

«Tendremos que atravesar un desierto económico del entorno de 20 años (situarnos en el 2025) para ver una situación normalizada de la economía española», ha estimado. «En el túnel del paro yo no veo las luces y los parados tampoco», ha señalado en una crítica ácida de las palabras que el ministro dirigió ayer a los diputados dando por superada la recesión económica. «Superar la crisis es acercarnos a los 20 millones de empleos, bajar la tasa claramente de los dos dígitos y crecer de forma considerable y sostenida para no volver a sufrir los costes en términos de empleo», ha advertido al tiempo que ha reclamado al ministro que «no confundan a la gente son más pobres y no están mejor sino peor».

Montoro cree que en España hay familias con capacidad de ahorro para recuperar el consumo

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación