El Gobierno confirma que el objetivo de déficit para las autonomías será del 1,3%
El secretario de de Estado, Antonio Beteta, desvela este dato tras la reunión de la Comisión Nacional de Administración Local

El secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, ha confirmado que el objetivo de déficit para las Autonomías este año será del 1,3 por ciento. El anuncio lo ha realizado en la rueda de prensa celebrada tras finalizar la reunión de la Comisión Nacional de Administraciones Locales. Este dato lo comunicará mañana el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, a las Comunidades en el Consejo de Política Fiscal y Financiera . Posteriormente, el Gobierno decidirá en otros Consejo Fiscal, que se celebrará en julio, el déficit diferenciado para cada autonomía.
El presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Íñigo de la Serna, anunció que los 3.457 ayuntamientos que tengan superávit podrán destinarlo a «inversiones sostenibles». Esta medida se aprobará el próximo viernes en el Consejo de Ministros, según puso de manifiesto el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro , en el transcurso de la reunión de la Comisión Nacional de Administraciones Locales.
Otras medidas de carácter extraordinario afectarán a los ayuntamientos que atraviesan especiales circunstancias financieras, 518, de los que 112 están en Andalucía, 94 en Castilla-La Mancha y 61 en Valencia. Algunas de estas medidas son la elaboración de planes de ajustes, la reducción de los gastos financieros,, una presión fiscal cercana a la media y la fracción de pagos a los acreedores, seún enumeró el secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta . Igualmente, se aplicarán nuevos mecanismos financieros para reducir la morosidad.
De la Serna también aseguró que los ayuntamientos han cerrado el primer trimestre con superávit y manifestó el compromiso de los municipios de cerrar con déficit cero los años 2014, 2015 y 2016. Igualmente, en 2014 y 2015 cerrarán con el cuatro por ciento de deuda pública y el 3,9 en 2016.
El ministerio también se ha comprometido a incorporar al texto de la reforma local que aprobará el Consejo de Ministros algunas de las a legaciones de la FEMP que no se habían contemplado como es que el coste estándar se fije por el Gobierno con la FEMP, que los interventores no adopten decisiones políticas.
Los socialistas mantuvieron en esta reunión un «tono constructivo y cordial» , según Beteta, distinta a la del día anterior en el Consejo Territorial de la FEMP, que abandonaron por estar en contra de la reforma local .
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete