El Gobierno admite que elevó la deuda 10.000 millones por una errata
La secretaria de Estado de Presupuestos, Marta Fernández Currás, ha anunciado hoy que había un error en la previsión de deuda pública del año próximo en el proyecto de presupuestos

El Tesoro Público ha corregido una errata que se había incluido en el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2014 y ha fijado en el 98,9% del PIB la deuda pública a finales del próximo ejercicio, un punto menos de lo recogido en el texto de las cuentas públicas de 2014.
«No es mucho pero nos aleja un poco más del 100 % del PIB» , ha explicado Fernández Currás en el anuncio del error en la comisión de Presupuestos del Congreso de los Diputados.
Ha puesto hoy de manifiesto que «ya se pueden observar los primeros resultados» de la política económica del Gobierno , lo que ha permitido un proyecto de cuentas para el año próximo que exigirán un esfuerzo algo más amortiguado.
Según ha mantenido Fernández Currás, los últimos años los ajustes han sido «muy duros» y «exigentes», pero el Gobierno ha querido repartir el esfuerzo de manera «equitativa», gracias a lo cual se ha producido una mejora de la situación económica.
El Tesoro Público ha corregido una errata que se había incluido en el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2014 y ha fijado en el 98,9% del PIB la deuda pública a finales del próximo ejercicio, un punto menos de lo recogido en el texto de las cuentas públicas de 2014.
De esta manera, frente al 99,8% que se había recogido en los Presupuestos inicialmente, la deuda prevista para el próximo ejercicio será unos 10.000 millones inferior , quedándose por tanto por debajo del billón de euros.
Fuentes de Hacienda explicaron a Europa Press que esta modificación es simplemente un error de transcripción del ratio deuda/PIB en el texto de los Presupuestos, que sólo se recoge en el conocido como 'Libro Amarillo', pero que no se incluye en el resto de documentos que componen las cuentas públicas, por lo que no conlleva la modificación de ninguna partida presupuestaria.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete