Suscribete a
ABC Premium

recaudar o quebrar

Paraísos, para algunos

En todo el mundo, se calcula que se mueven cerca de 10 billones de euros al margen del control de los Estados soberanos

alejandro carra

Apocalíptico panorama el que tenemos por delante. Dice el ministro de Hacienda, Cristobal Montoro , que si no sube la recaudación, no se podrán pagar los sueldos. Y en Berlín, la canciller alemana, Angela Merkel , afirma que no puede garantizar el euro. Así, a nadie le extraña que la prima de riesgo vuelva a niveles estratosféricos y Montoro revise por enésima vez las cuentas del Reino para, Dios no lo quiera, volver a cercenar las esperanzas de medio país. Al otro medio, ya no le queda ni eso.

Casi 1.000 millones recuperó el fisco alemán con la compra de un CD

Pero pese a que las perspectivas nublen el sentido, o mejor, antes de que el horizonte se vuelva denso y negro como la brea, no puede uno evitar preguntarse cómo es posible que el Estado del bienestar se derrumbe en la misma Europa que convive en su propio suelo con media docena de paraísos fiscales que han dejado de serlo técnicamente para la OCDE –ahora son zonas de baja tributación– porque se comprometen, dicen ellos, a aportar información de sus clientes si la correspondiente Agencia Tributaria se lo solicita.

Pero al final, resulta que lo único que ha funcionado realmente en Europa para obtener información sobre los grandes defraudadores, no el fontanero o el albañil que no cobra el IVA, ha sido gracias a la compra de una lista de defraudadores del fisco alemán a un descontento empleado de una entidad bancaria suiza. Casi 1.000 millones de euros recuperaron los inspectores fiscales con la compra de aquel CD, de un solo país y de una sola entidad bancaria. Nos quedarían Andorra , Gibraltar , la Isla de Man y de Jersey , el Principado de Liechtenstein , el de Mónaco y San Marino . Todos ellos con flamantes acuerdos de transparencia fiscal firmados que, por el momento, son más una declaración de buenas intenciones que una realidad tangible. Y en todo el mundo, se calcula que se mueven cerca de 10 billones de euros al margen del control de los Estados soberanos. Cantidad que si tributase, nos haría despertar de esta interminable pesadilla. Si Europa diese de una vez el puñetazo sobre la mesa, aunque solo fuese sobre la suya, a la clase media no nos tocaría pagar lo que ni tenemos, ni tendremos ya jamás. Pero, nada apunta a que lo vayan a dar.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación