Suscríbete a
ABC Premium

«caso palma arena»

El juez retira la fianza de 2,5 millones a Jaume Matas

Considera que ya no se dan las «condiciones» para mantenerla

El juez retira la fianza de 2,5 millones a Jaume Matas abc

antoni limongi

El juez José Castro ha acordado retirar al expresidente del Gobierno balear, Jaume Matas , la fianza de 2,5 millones de euros que había depositado para eludir su ingreso en prisión al considerar que ya no se dan “las condiciones” para mantenerla. El pasado 20 de marzo, el tribunal de la Sección Primera condenó a 6 años de cárcel al expresidente del Ejecutivo autonómico, por cinco delitos cometidos en el marco de la pieza segunda del “caso Palma Arena”.

El auto emitido también especifica que 500.000 euros de esta fianza se traspasarán a la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Palma para cubrir su responsabilidad civil por la reciente sentencia condenatoria impuesta al exministro de Medio Ambiente.

Castro, titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Palma, decidió retirar, por las mismas razones que Matas, las medidas cautelares que pesaban sobre el ex director general de Deportes del Gobierno balear José Luis "Pepote" Ballester , el ex portavoz del PP en el Ayuntamiento de Palma, Rafael Durán y al ex jefe de obras del velódromo palmesano, Miguel Ángel Rodríguez . Todos ellos están imputados en el "caso Palma Arena", dividido en un total de 26 piezas. En la número 25 está imputado el Duque de Palma, Iñaki Urdangarín.

Matas tiene una importante deuda con el Banco de Valencia, que le prestó el dinero para hacer frente a la fianza. El Juzgado de Primera Instancia número 10 de Palma había señalado nueva fecha para la subasta pública de las tres fincas del expresidente balear Jaume Matas: el próximo día 25 de abril. El procedimiento hipotecario se inició en mayo de 2011 al presentar el Banco de Valencia una demanda de ejecución hipotecaria de los citados bienes, por impago de las cuotas pactadas.

Estrategia para salvar el patrimonio

Sin embargo, a principios del mes de este mes, Matas –a través de su abogado Antonio Alberca - solicitó al juez que le permitiese depositar la fianza de 2,5 millones de euros con sus tres inmuebles en vez de en efectivo. De esta forma, el ex presidente balear trazó una estrategia para así salvar, temporalmente, su patrimonio. Pese a todo, hubiese seguido debiendo un millón de euros en intereses.

El inmueble más conocido de Matas está ubicado en la céntrica calle de Sant Feliu y es conocido entre la población insular como el “palacete”, auténtico icono balear de la corrupción política. También estaba previsto sacar a subasta otras dos fincas, una situada en la Rambla de los Duques de Palma y un local en la calle Sant Miquel. Con estas tres propiedades, Jaume Matas garantizó el préstamo que el Banco de Valencia le concedió para hacer frente a la fianza penal fijada primero en 3 millones de euros, posteriormente fue rebajada a 2,5 millones de euros y que ahora, finalmente, ha sido retirada.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación