Jorge Moragas, un «mochilero» al servicio de Rajoy
Hombre fuerte en las decisiones del Partido Popular, no será ministro, aunque no se descarta que ocupe otro cargo de importancia

Diplomático nacido el 21 de junio de 1965 en Barcelona, casado y con dos hijas , Jorge Moragas ha sido coordinador de Presidencia y de Relaciones Internacionales del Partido Popular bajo la dirección de Mariano Rajoy . Sonaba como ministro, pero se ha quedado sin cartera, aunque no se descarta que ocupe otro puesto de importancia en el Gobierno.
Con carteras, o mochilas, se pueden definir sus primeros pasos. Todo sobre dos ruedas. Con 7 años tuvo su primera moto y, desde entonces, siempre ha tenido una. Un espíritu aventurero que le llevó a participar en varias carreras y dar la vuelta a Francia en moto.
Un ánimo bohemio, el mismo que le llevó a plantearse estudiar Bellas Artes, como le proponía su madre. Era su padre quien le frenaba y así llegó a la Facultad de Derecho. Por la noche, eso sí, se iniciaba en el mundo del arte en una academia privada.
En 1995 ingresó en la carrera diplomática , dice, para viajar. Y lo hizo: Estados Unidos, Francia... y de Barcelona a Madrid. Un rumbo también ideológico que le llevó de posicionarse en la igualdad comunista a la libertad que defiende en el PP.
Su trayectoria en el partido es tan corta como intensa. Ingresó en 2000. Hasta 1998 fue asesor de Protocolo de la Presidencia del Gobierno y en 2002 Aznar lo nombró secretario de Relaciones Internacionales del PP.
En el momento más difícil de Rajoy, cuando perdió las elecciones de 2008, Moragas defendió la «unidad del partido» , si bien aclara que «políticamente» no es de nadie. Tampoco «un hombre de Rajoy», afirmó en diciembre del pasado año.
«La diferencia entre ser y estar. Yo estoy políticamente con Rajoy y, ser, no soy de nadie, como mucho de mi madre, de mi mujer y de mis hijas», aseguraba. Esa es la razón de sus viajes ahora: de Barcelona a Madrid y de Madrid a Barcelona. La familia y el trabajo. Y la moto solo para ir a trabajar.
Noticias relacionadas
- Rajoy, investido presidente del Gobierno por once votos más de la mayoría absoluta
- Rajoy confía en «arreglar el fin de ETA» desde la legalidad
- Rajoy, el hombre que no perdió la «confianza»
- Zapatero se mudará a su nueva vivienda tras asistir al debate de investidura
- Amaiur se abstiene para «no participar en la elección de un presidente español»
- Rubalcaba ofrece a Rajoy mano tendida para salir de la crisis
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete