Suscribete a
ABC Premium

espacios naturales

El Parque Natural Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama, la espectacular frontera entre Málaga y Granada

Este valioso espacio natural incluye municipios de notable interés como Alhama de Granada, Frigiliana o Nerja

Viajando fuera del mapa: destinos alternativos para descubrir una Andalucía diferente

12 pueblos de Andalucía, entre los 100 más bonitos de España según National Geographic: ¿cuáles son?

Este enclave andaluz se caracteriza por la variedad de paisajes, desde las montañas nevadas hasta el azul del mar junta de andalucía

Alberto Flores

Frigiliana

Andalucía es un auténtico paraíso en todos los sentidos, pero si hay algo por lo que destaca esta rica comunidad autónoma es sin lugar a dudas por la gran cantidad de parques naturales con los que cuenta. Los amantes de la naturaleza, el aire puro, los bonitos paisajes y las actividades al aire libre, tienen en Andalucía un destino perfecto, en el que las variantes a la hora de elegir uno de estos espacios naturales, prácticamente son inagotables.

Una de esas posibilidades, a menudo una gran desconocida, es la de visitar y disfrutar con todo lo que tiene por ofrecer el parque natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama. Se trata de un lugar más que recomendable, que se extiende por un territorio de más de 40.000 hectáreas, repartidas en dos provincias con muchísimo patrimonio en todos los sentidos como son Granada y Málaga. Es un lugar perfecto para los que disfrutan perdiéndose en el monte, conociendo pequeños pueblos o bañándose en playas repletas de acantilados.

Es un parque natural que cuenta con una fantástica peculiaridad, y es que comienza en el interior, en la frontera entre estas dos provincias y termina adentrándose en el mar, nada más y nada menos que en un lugar tan sugerente como son los acantilados de Maro, muy cerca de un lugar tan visitado como es la localidad malagueña de Nerja.

Además de las maravillas naturales que el visitante puede encontrar y saborear en este parque, otro de los atractivos que lo hacen único son los municipios que tienen su término en estas tierras, teniendo cada uno de ellos muchos argumentos para ser visitados. Así, en lo que respecta a la provincia de Granada, se encuentran los pueblos de Alhama de Granada, Arenas del Rey, Játar, Jayena y Otívar, y por parte de la provincia de Málaga, el abanico es también muy amplio, con pueblos como Alcaucín, Canillas de Aceituno, Canillas de Albaida, Cómpeta, Frigiliana, Nerja, Salares y Sedella.

Este parque natural llega desde el interior de Andalucía hasta los acantilados de Nerja y Maro en la provincia de Málaga j.a.

En cuanto al tipo de paisaje que podemos contemplar en nuestra visita a este gran paraje natural, nos vamos a encontrar un paisaje que destaca por ser escarpado y abrupto, contando con numerosas crestas y también con profundos valles, destacando por ejemplo el cañón del río verde. Es la Sierra Tejeda la parte que cuenta con mayor altitud de todo este conjunto montañoso, destacando el conocido como pico de La Maroma, que alcanza los 2.066 metros de altitud.

Parajes muy especiales

Para los amantes de la geología, nos encontramos en parajes muy valiosos, ya que cuentan con una importante variedad en este sentido. Así, en Sierra Tejeda abundan los mármoles calizos y de tipo dolomítico, mientras que en Sierra Almijara, la que se encuentra en la parte más oriental y ocupa una mayor extensión de metros cuadrados, destacan las formaciones de mármoles dolomíticos. Se trata de una zona también muy rica en cuevas, entre las que destaca principalmente la mundialmente famosa Cueva de Nerja.

Muchas de las montañas que dan vida a estas tres sierras que en su conjunto forman un valioso parque natural, superan los 1.500 metros de altitud. Conforman un precioso paisaje que puede verse desde muchos kilómetros de distancia, para ir poco a poco suavizándose hasta llegar a la costa, dibujando lugares con mucho encanto.

Este parque natural cuenta con una extensión superior a las 40.000 hectáreas, mostrando ecosistemas muy valiosos j.a.

A lo largo de la historia estos montes se han convertido en una especie de barrera natural que dificultaba el paso de los hombres desde el interior hacia la costa y viceversa. Poco a poco, a fuerza del tránsito de numerosas civilizaciones, se fueron dibujando los caminos que aún hoy funcionan en la actualidad, superando las dificultades que planteaban los puertos de Frigiliana, Cómpeta o Sedella.

Es el paso del agua el que a lo largo de los siglos, de una manera silenciosa, ha ido tallando muchos de los paisajes que en la actualidad se pueden disfrutar. Así hay que destacar la citada cueva de Nerja, las grietas de Zafarraya o el conocido cañón del río Chíllar, que durante muchos años ha sido un lugar muy concurrido por los amantes de la naturaleza y que ahora se encuentra cerrado por cuestiones de seguridad.

Como suele ocurrir en este tipo de sierras, el tipo de vegetación que encontremos, variará según las alturas en las que nos vayamos moviendo. Así, destaca la variedad, destacando por existir diferentes variedades de pino, quejigos, robles, encinas, durillos y tejos. Además hay posibilidad de disfrutar con la presencia de ejemplares muy singulares, como era el caso del antiguo Pino de las Cinco Ramas, que se encontraba en la Sierra de Cazulas o las Mimbreras de la cabeza del río Cárdenas.

Los colores de la sierra sorprenderán al viajero que se acerque a estos parajes de gran valor j.a.

En cuanto a la fauna que puebla estos territorios hay que destacar la cabra montés o la gineta, aunque sin lugar a dudas las aves son las principales protagonistas, con la importante presencia de aves como el águila real, el buitre leonado, el alimoche o el búho real.

Nos movemos en tierras que son un lugar perfecto para todas aquellas personas que sean aficionadas a la práctica del senderismo, ya que existen opciones prácticamente inagotables, entre las que destacan propuestas como la subida al Pico del Cielo, la ruta que una Játar con el Puerto de Cómpeta, o la que conecta la Fuente del Esparto con el Río Chíllar. Un atractivo al que se une también el que supone perderse no sólo por parajes naturales, si no también por pueblos con un encanto único, como es el caso de Frigiliana, encaramado en la montaña o Nerja, con algunas de las playas más espectaculares de toda Andalucía.

Un paraíso en todos los sentidos, que cuenta además con muchísimas posibilidades para el disfrute, y con numerosas empresas que trabajan en la zona y que ofertan un gran abanico de posibilidades al visitante.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación