Polémica por la venta de seis aviones peruanos a Angola el año 2000
La venta de seis aviones "Tucano", considerados excedentes por la Fuerza Aérea del Perú (FAP), a una firma intermediaria del Gobierno de Angola no contó con la aprobación del Consejo de Ministros y otras normas de rigor, revelaron hoy dos diarios de Lima. Según documentos obtenidos por los periódicos "La República" y "Correo", la venta de las naves fue aprobada mediante un Decreto Supremo firmado por el presidente peruano, Alejandro Toledo, el entonces ministro de Defensa, David Waisman, y el ministro de la Presidencia, Carlos Bruce.
No obstante, la operación de octubre pasado debió haber sido aprobada en Consejo de Ministros por tratarse del destino de bienes
del Estado, o el Decreto Supremo haber sido publicado en el diario
oficial, lo que tampoco sucedió. Consultado por "La República", Waisman dijo no recordar si la venta si trató en el Consejo de Ministros y mostró su extrañeza de que el decreto no haya sido publicado porque "no se trata de una operación secreta". Por su parte, Bruce negó inicialmente haber suscrito el decreto en mención porque no tiene competencia en temas referidos a la venta de material militar, pero ante la evidencia mostrada por el diario reconoció su rúbrica.
El ministro de la Presidencia tampoco recordaba si la venta de los seis "Tucano" a la empresa "Trade Air Corporation" fue evaluada en las sesiones del Consejo de Ministros. Los aviones dados de baja por la FAP habían sido pedidos por la Fuerza Nacional de Angola en el 2000 al gobierno del entonces presidente Alberto Fujimori, pero la decisión se habría postergado hasta octubre pasado a un costo de 4, 8 millones de dólares. Sin embargo, una investigación del diario reveló que los aviones
vendidos no habían sido dados de baja cuando se hizo la oferta por
primera vez y, por lo tanto, tampoco habían anunciado su venta.
Asimismo, que "Trade Air Corporation", una empresa constituida en las Islas Vírgenes británicas, revendió las naves a Angola a un precio desconocido por Perú. Varias denuncias de tráfico de armas han caído sobre ex jefes militares peruanos durante la década de gobierno del ex presidente Fujimori, los cuales están comprendidos en procesos contra el ex mandatario y su ex asesor de Inteligencia Vladimiro Montesinos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete