Suscribete a
ABC Premium

Si tienes un coche con etiqueta B, atento: esto es lo que pasará en 2024

Los vehículos con este distintivo podrían sufrir algunos cambios con la actualización de las ZBE

Estas son todas las ciudades que ya cuentan con Zona de Bajas Emisiones

Las zonas de bajas emisiones son obligatorias en más de 100 ciudades P. F

CANALMOTOR

Este 2023 han llegado las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) a las ciudades de más de 50.000 habitantes, como establece la Ley 7/2021 del 20 de mayo, de cambio climático y transición energética, que limita la entrada de determinados vehículos en las ciudades.

Quien puede o no acceder a estas zonas viene determinado por la etiqueta ambiental de la que dispone el vehículo. No obstante, al ser una competencia municipal, todavía algunas ciudades no han aplicado estas restricciones y siguen estudiando la manera de implementarlo, del mismo modo que algunas son más restrictivas que otras.

Hay diversos tipos de etiquetas ambientales de la DGT: Eco, 0, C, B y A. Hasta ahora, los vehículos con la etiqueta A ya tenían bastante restringida su circulación en las ZBE activas, unas restricciones que se podrían ampliar a partir de 2024 a los coches con distintivo B.

Los de etiqueta B (de color amarillo) corresponden a turismos y furgonetas ligeras propulsadas por gasolina y matriculadas a partir de enero del 2000, o diésel a partir de enero de 2006. Los coches con pegatina B pueden acceder a las ZBE sin restricciones, pero no podrán aparcar dentro del denominado ZBEDEP Distrito Centro, salvo las excepciones que explican desde el portal Madrid 360 [PINCHA AQUÍ PARA ACCEDER]. Entre estas excepciones se señalan que estaciones el vehículo en un parking de uso público, que estés empadronado en el Distrito Centro, y si tu vehículo es de tu propiedad esté domiciliado en la ciudad de Madrid entre otras. También si eres una empresa o un autónomo y ejerzas tu actividad en un local u oficina ubicada en Distrito Centro o seas invitado por uno de ellos.

En la denominada ZBEDEP Plaza Elíptica según la normativa actual los vehículos con distintivo B pueden acceder sin ninguna restricción.

En esta zona podrán circular y aparcar por las calles perimetradas de cualquier provincia, a excepción de Madrid, donde no se podrá estacionar en la almendra central.

¿Qué pasará con el distintivo B de la DGT?

El Real Decreto 1052/2022 del 27 de diciembre establece que las ZBE deben ser revisadas a los 3 años después de instaurarse y, después, cada 4. En el caso de Madrid y Barcelona, al ser los dos principales núcleos de nuestro país, las restricciones se suelen aplicar con mayor prontitud y firmeza.

En el caso de la ciudad catalana, el Ayuntamiento sigue esperando aprobación de medidas por parte de un juez. Si son aprobadas, los coches con etiqueta B no podrán circular por las zonas de bajas emisiones.

En Madrid, no habrá novedades significativas, salvo la prohibición de entrada a la ZBE de Especial Protección distrito Centro. En la capital, ya en 2025 estarán excluidos de las ZBE a excepción de que cumplan unas características concretas establecidas por el Ayuntamiento.

Las zonas de bajas emisiones se establecieron contra la contaminación y el calentamiento del planeta. En España, 149 municipios deben instaurar estas medidas, pero apenas llegan a la veintena. Eso sí, todos los municipios están obligados a que las normas sean revisadas por lo que tarde o temprano se acabarán instaurando.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación