Esta torreta inteligente puede acabar con enjambres enteros de drones: así funciona
El RAPIDFire es efectivo contra objetivos de todo tipo y es compatible con cinco tipos de munición diferentes

El consorcio de empresas dedicadas a la tecnología militar Nexter y Thales han anunciado la creación de una nueva torreta inteligente, pensada para su uso en tierra y mar, capaz de «identificar y destruir de forma autónoma y automática» todo tipo de amenazas.
De acuerdo con los fabricantes, el arma es perfecta para acabar con objetivos de todo tipo: embarcaciones personales, minas flotantes, barcos, municiones merodeadoras, sistemas aéreos no tripulados, aviones de combate, helicópteros de ataque y misiles. Además, es efectiva encontrándose a una distancia de hasta 4.000 metros.
El nombre del dispositivo es RAPIDFire. Según las empresas, el dispositivo puede ser de utilidad tanto en tierra como en mar. Cuenta con un cañón de 40 milímetros con un alcance, efectivamente, de hasta cuatro kilómetros. Gracias al uso de la IA, la torreta puede seleccionar el tipo de munición más interesante para acabar con el objetivo seleccionado. Es compatible con cinco tipos de munición diferentes entre las que escoger.
Aunque el RAPIDFire puede seleccionar de forma autónoma los objetivos, depende de los datos de designación proporcionados por un sistema de gestión de combate, controlado siempre por un humano. Este es el encargado de poner en funcionamiento el dispositivo y realizar algún ajuste manual en caso que fuese necesario antes de iniciar el ataque.
MÁS INFORMACIÓN
Según señalan desde las dos empresas fabricantes, «el sistema ofrece una potencia de fuego efectiva contra drones y enjambres de drones, evitando el desgaste de los misiles tierra-aire en caso de un ataque de saturación». Hasta el momento, el dispositivo ha sido adquirido por los ejércitos de Francia, Bélgica y Reino Unido. Precisamente, será desplegado a inicios del próximo año 2023 en el buque galo Jacques Chevallier.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete