Hazte premium Hazte premium

Google Meet ya permite que la inteligencia artificial te sustituya en tus conferencias

La tecnológica ha anunciado el lanzamiento de una nueva solución empresarial capaz de tomar notas por el usuario y generar subtítulos de forma automática

Adiós a Google Maps: este trozo de tela te dice por dónde ir dándote toques en el brazo

La IA de Google ya es capaz de tomar notas durante las conferencias en Meet
Rodrigo Alonso

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Google está empeñada en transformar el mundo a través de la inteligencia artificial (IA). Así lo demuestra la marcada apuesta de la empresa por las soluciones capaces de generar contenido a demanda, como es el caso de su bot conversacional Bard, que ya lleva más de un mes funcionando en España. Ahora, durante su evento Google Cloud Next, que se celebra desde ayer martes, la compañía ha anunciado el lanzamiento de una nueva e interesante funcionalidad para Google Meet, su 'app' de videoconferencias. Gracias a ella, el usuario podrá delegar la toma de notas y la elaboración de resúmenes sobre lo dicho en una IA.

La principal virtud de la inteligencia artificial es su capacidad para liberar al usuario de tareas tediosas que roban más tiempo del necesario. La nueva función que recibe Meet, posible gracias a la inclusión de la tecnología de Duet AI, busca, precisamente, permitir que, durante la conferencia, si el usuario lo quiere, pueda limitarse, simplemente, a escuchar lo que dicen sus interlocutores. O, incluso, ausentarse en un momento dado y, a la vuelta, contar con un resumen pormenorizado de todo lo que se ha tratado durante su desarrollo.

«Con la nueva función 'toma notas por mí', Duet AI se encarga de tomar notas y puntos tratados en la reunión, y de captar fragmentos de vídeo en tiempo real. Además, al término de la reunión, envía un resumen a los asistentes», ha afirmado la tecnológica en un comunicado. Asimismo, si alguien se incorpora tarde, con la función 'resumen hasta ahora', la plataforma es capaz de ofrecer, por escrito, una instantánea rápida de todo lo que se ha perdido.

«¿Y qué pasa si no puedes asistir a una reunión pero quieres decir algo en ella? Con la función 'asiste por mí', Duet AI podrá participar en la reunión en tu lugar, hacer que tu mensaje se escuche y, por supuesto, prepararte un resumen», rematan desde la tecnológica. En líneas generales, nada mal. Eso sí, siempre y cuando la función llegue bien pulida y ofrezca buenos resultados. Algo que no es habitual que ocurra en los sistemas de inteligencia artificial generativa actuales.

El nuevo ingenio también permite la generación de subtítulos de forma automática en 18 idiomas diferentes; otra función que, sin duda, puede ser especialmente útil y agradecida por los usuarios. Para poder emplearla, el usuario no necesitará hacer 'clic' en ningún botón. Meet, por su propia cuenta, detectará automáticamente el momento en que alguien empieza a hablar en otro idioma y mostrará una traducción en tiempo real.

Según ha comunicado la compañía, todas estas novedades ya están disponibles para todos aquellos suscriptores de la solución de pago de Google Workspace. La tecnología, además, se pondrá en marcha en otras soluciones de Workspace, como es el caso de GMail o Google Drive. El precio que una compañía debe pagar para poder emplearlo es de 30 dólares por usuario. Al cambio, algo más de 25 euros.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación