El mercado tecnológico también cae
A pesar del fin de la televisión analógica y la llegada de la TDT. A pesar del Mundial de fútbol. A pesar de los tablets y los smart-phones, el mercado tecnológico cayó un 2,7% en 2010

El mercado español de equipamiento tecnológico cayó un 2,7 por ciento en 2010, según un informe de la consultora GfK. La cifra total del negocio, incluyendo todos los sectores, desde equipamiento de oficina hasta ordenadores, móviles o electrodomésticos de casa, se situó en 17.258 millones de euros, un 2,7 por ciento menos que el año anterior .
El último trimestre del año fue especialmente negativo en casi todos los sectores, Y empujó a la baja un año que había comenzado bien, con el despliegue de la TDT y la perspectiva del Mundial de Fútbol de Sudáfrica. Los fabricantes de televisiones colocaron en el mercado seis millones de unidades a lo largo de 2010. Sin embargo, la línea blanca de electrodomésticos (-9,1% en el último trimestre), las tecnologías de la información (léase ordenadores y productos relacionados, -3,8 por ciento en todo el año) o la fotografía (que ha tenido un buen año, pero una mala campaña de Navidad: -6,7 por ciento en el último trimestre) empujaron a la baja el negocio general.
Disminuyen en especial los ingresos en el mercado de móviles (-15,5 por ciento en el año), sobre todo porque la mayoría de los terminales se venden a precios muy por debajo del real, con promociones, puntos, o cambiando de compañía. Los técnicos de GfK hablan además de una cierta canibalización de los aparatos más modestos por los smart-phones , los teléfonos inteligentes.
El mapa que ilustra esta información (aún incompleto, a la espera de los resultados de cada país) muestra cómo los ingresos en España bajan más que los países de nuestro entorno , lo que prueba que la crisis también araña al poderoso sector tecnológico.
Los expertos de GfK que han presentado este trabajo opinan que el primer semestre de 2011 será malo ("incierto", han sido sus palabras), ya que habrá que compararlo con un primer semestre de 2010 en el que la TDT y el Mundial tiraron del mercado. Para el segundo semestre, en cambio, esperan un repunte, con la perspectiva de los Juegos Olímpicos y la Eurocopa de 2012 y con el hecho cierto de que la comparación, entonces, será con el pésimo último trimestre de 2010.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete